Relación entre el conocimiento alimentario y patrón dietético en estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La prevalencia de sobrepeso y obesidad se incrementa cada año en la población adulta, a su vez la aparición temprana de enfermedades cardiovasculares que llegan a tener una relación con la alimentación no saludable, el sedentarismo, entre otros factores. Objetivo: Determinar la relación entre el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Nieves, Jenny Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Salud pública
Nutrición
Conocimiento
Alimentación saludable
Patrón dietético
Consumo de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La prevalencia de sobrepeso y obesidad se incrementa cada año en la población adulta, a su vez la aparición temprana de enfermedades cardiovasculares que llegan a tener una relación con la alimentación no saludable, el sedentarismo, entre otros factores. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento alimentario y el patrón dietético en los estudiantes de Nutrición y Dietética de una Universidad de Lima, sede Los Olivos, de agosto a octubre del 2021. Método: Estudio correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Asimismo, el análisis de los resultados se realizó mediante el programa de SPPSS versión 28.0 y Microsoft Excel versión 2016. Resultados: Participaron 249 estudiantes, 70.7% de sexo femenino, con edades de 18 a 14 años. El 62.7% tuvo conocimiento alimentario “alto” y un 65.1% contaban con un patrón dietético de “necesita cambio”. Conclusión: No existe relación entre el conocimiento alimentario y patrón dietético según la prueba de correlación de Spearman con una significancia de p valor = 0.082.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).