Plan de mejora aplicando la metodología BPM para mejorar la experiencia del cliente en la empresa representaciones Mirmar S. R. L. de la ciudad de Lima, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad mejorar la experiencia del cliente en la empresa Representaciones Mirmar S.R.L. donde actualmente existen demoras en la generación de una cotización, baja capacidad de respuesta y nivel de recomendación debido a una gestión manual y a la falta de optimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Muñoz, Maria Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Servicio al cliente
Business Process Management (BPM)
Experiencia del cliente
Mejora de proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad mejorar la experiencia del cliente en la empresa Representaciones Mirmar S.R.L. donde actualmente existen demoras en la generación de una cotización, baja capacidad de respuesta y nivel de recomendación debido a una gestión manual y a la falta de optimización de sus procesos. Esta investigación busca confirmar que la aplicación de la metodología BPM tiene la capacidad de mejorar la experiencia del cliente a través de la eliminación de tareas innecesarias, modificación de tareas, estandarización y digitalización del proceso. La técnica empleada para la recolección de información es la entrevista y revisión documental, donde se analizará información referente a la situación de la empresa. Asimismo, se elaborarán indicadores referentes a la variable independiente. El objetivo del presente estudio es la mejora del proceso del servicio de atención al cliente utilizando la metodología BPM. Al final de la aplicación, se concluye que sí es factible realizar los cambios propuestos ya que permiten lograr significativos ahorros de tiempo y costos en cada una de las actividades, además de convertir al proceso tradicional en un proceso óptimo y en transformar a una organización estándar en una organización altamente competitiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).