Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente Proyecto de inversión en una empresa de servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Equipo Montacargas, se elaboró con el fin de ser una buena alternativa para las empresas que requieran un servicio de calidad y con precios razonables. Lograr una eficiente gestión del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10546 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyectos de inversión Mantenimiento industrial Mantenimiento y reparaciones Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_5b8681bab0d6dcbdb0acaa57de9f13a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10546 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
title |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
spellingShingle |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas Quiñones Matos, Everson Lenin Proyectos de inversión Mantenimiento industrial Mantenimiento y reparaciones Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
title_full |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
title_fullStr |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
title_full_unstemmed |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
title_sort |
Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas |
author |
Quiñones Matos, Everson Lenin |
author_facet |
Quiñones Matos, Everson Lenin Villegas Billena, Luis David |
author_role |
author |
author2 |
Villegas Billena, Luis David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivadeneyra Cuya, Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Matos, Everson Lenin Villegas Billena, Luis David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Mantenimiento industrial Mantenimiento y reparaciones Servicio al cliente |
topic |
Proyectos de inversión Mantenimiento industrial Mantenimiento y reparaciones Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN El presente Proyecto de inversión en una empresa de servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Equipo Montacargas, se elaboró con el fin de ser una buena alternativa para las empresas que requieran un servicio de calidad y con precios razonables. Lograr una eficiente gestión del mantenimiento para los equipos y un plan de mantenimiento que permitirá, no sólo el alto rendimiento de la máquina, sino la intervención en el fortalecimiento de la cultura de mantenimiento. En cuanto a la recolección de la información, se utilizaron fuentes de investigación a través de documentos ya desarrollados y siendo ejecutados en la actualidad. Se realizó consultas a ingenieros y operadores de la sección, asesores comerciales y técnicos que se desempeñan en el rubro, que nos permitieron identificar las falencias en los servicios brindados y los altos costos para realizar los servicios. Estableciendo a partir de ello un modelo de programa preventivo dinámico e innovador. Entre las fuentes secundarias, se tuvieron en cuenta los catálogos de la gran variedad de equipos, donde posterior a ellos se revisara el historial de uso, los contratos de mantenimiento y demás registros existentes. El presente proyecto busca evaluar la viabilidad técnica y financiera de una empresa en el servicio de mantenimientos a través de métodos y herramientas de Ingeniería Industrial. El Perú cuenta con personal técnico altamente competitivo, el cual nos brinda alternativas para poder desarrollar este proyecto con personas que conozcan el medio. Este estudio se ha desarrollado en capítulos que a continuación se describen brevemente. Capítulo 1. Entorno y Condiciones Generales, se describe el entorno mundial y del Perú, considerando que influyen en el funcionamiento del proyecto, para poder establecer las estrategias del negocio. Capítulo 2. Marco Teórico: Se da una breve descripción del Mantenimiento y sus tipos, además del servicio de capacitaciones que se brindara como parte del proyecto. Capítulo 3. Mercado Objetivo y sus proyecciones. Comprende el enfoque de la idea del negocio, las características de los clientes al cual se dirige el proyecto. El FODA de la empresa a desarrollarse el cual permite tener un mejor panorama interno junto a la proyección de la empresa. Capítulo 4. Investigación del Mercado: En este capítulo presentamos el análisis del mercado, su tamaño y tendencias. Las competencias directas e indirectas que afecten el desarrollo de la empresa. Capítulo 5. Plan de Marketing: El desarrollo de la empresa se basa en un plan de marketing para el crecimiento de la empresa. Indicamos los objetivos de ventas en el corto y mediano plazo, las estrategias para el crecimiento de las ventas. Capítulo 6. Plan de Operaciones: Comprende la localización estratégica de la empresa y el tamaño de la planta donde se desarrollara, se presentara las ventajas y desventajas del centro de servicios. Detallamos las inversiones y gastos que se requieren para el inicio del proyecto. Capítulo 7. Plan Financiero: Se detallan los montos de inversión, tangibles e intangibles, el flujo de caja, capital de trabajo y participación de la venta. Capítulo 8. Resultados: Detallamos el TIR y el VAN como parte final donde se demuestra la viabilidad del proyecto. En los Capítulos 9 y 10 realizamos las conclusiones y recomendaciones basadas en el proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-06T18:35:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-06T18:35:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quiñones, E. L., & Villegas, L. D. (2016). Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10546 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.404 VILL/P |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10546 |
identifier_str_mv |
Quiñones, E. L., & Villegas, L. D. (2016). Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10546 658.404 VILL/P |
url |
https://hdl.handle.net/11537/10546 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/4/T055_40488726_T.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/6/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/3/T055_40488726_T.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/7/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/5/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0557d456d0913784d015886c99a08b15 f351056ef5673658703e95cf68b30d6c 0060e1379cffb5d53236ecd643500bf4 af7efd55fe4d3aa68bd6133c66191563 02b15de361fb6f878a5b595695071b65 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944161887092736 |
spelling |
Rivadeneyra Cuya, AldoQuiñones Matos, Everson LeninVillegas Billena, Luis David2017-07-06T18:35:23Z2017-07-06T18:35:23Z2016-09-14Quiñones, E. L., & Villegas, L. D. (2016). Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargas (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10546658.404 VILL/Phttps://hdl.handle.net/11537/10546RESUMEN El presente Proyecto de inversión en una empresa de servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Equipo Montacargas, se elaboró con el fin de ser una buena alternativa para las empresas que requieran un servicio de calidad y con precios razonables. Lograr una eficiente gestión del mantenimiento para los equipos y un plan de mantenimiento que permitirá, no sólo el alto rendimiento de la máquina, sino la intervención en el fortalecimiento de la cultura de mantenimiento. En cuanto a la recolección de la información, se utilizaron fuentes de investigación a través de documentos ya desarrollados y siendo ejecutados en la actualidad. Se realizó consultas a ingenieros y operadores de la sección, asesores comerciales y técnicos que se desempeñan en el rubro, que nos permitieron identificar las falencias en los servicios brindados y los altos costos para realizar los servicios. Estableciendo a partir de ello un modelo de programa preventivo dinámico e innovador. Entre las fuentes secundarias, se tuvieron en cuenta los catálogos de la gran variedad de equipos, donde posterior a ellos se revisara el historial de uso, los contratos de mantenimiento y demás registros existentes. El presente proyecto busca evaluar la viabilidad técnica y financiera de una empresa en el servicio de mantenimientos a través de métodos y herramientas de Ingeniería Industrial. El Perú cuenta con personal técnico altamente competitivo, el cual nos brinda alternativas para poder desarrollar este proyecto con personas que conozcan el medio. Este estudio se ha desarrollado en capítulos que a continuación se describen brevemente. Capítulo 1. Entorno y Condiciones Generales, se describe el entorno mundial y del Perú, considerando que influyen en el funcionamiento del proyecto, para poder establecer las estrategias del negocio. Capítulo 2. Marco Teórico: Se da una breve descripción del Mantenimiento y sus tipos, además del servicio de capacitaciones que se brindara como parte del proyecto. Capítulo 3. Mercado Objetivo y sus proyecciones. Comprende el enfoque de la idea del negocio, las características de los clientes al cual se dirige el proyecto. El FODA de la empresa a desarrollarse el cual permite tener un mejor panorama interno junto a la proyección de la empresa. Capítulo 4. Investigación del Mercado: En este capítulo presentamos el análisis del mercado, su tamaño y tendencias. Las competencias directas e indirectas que afecten el desarrollo de la empresa. Capítulo 5. Plan de Marketing: El desarrollo de la empresa se basa en un plan de marketing para el crecimiento de la empresa. Indicamos los objetivos de ventas en el corto y mediano plazo, las estrategias para el crecimiento de las ventas. Capítulo 6. Plan de Operaciones: Comprende la localización estratégica de la empresa y el tamaño de la planta donde se desarrollara, se presentara las ventajas y desventajas del centro de servicios. Detallamos las inversiones y gastos que se requieren para el inicio del proyecto. Capítulo 7. Plan Financiero: Se detallan los montos de inversión, tangibles e intangibles, el flujo de caja, capital de trabajo y participación de la venta. Capítulo 8. Resultados: Detallamos el TIR y el VAN como parte final donde se demuestra la viabilidad del proyecto. En los Capítulos 9 y 10 realizamos las conclusiones y recomendaciones basadas en el proyecto.ABSTRACT This project investment in a service company for Corrective and Preventive Maintenance Equipment Forklifts, was developed in order to be a good alternative for companies that require quality service and reasonable prices. Achieve efficient management of maintenance for equipment and a maintenance plan that will allow not only the high performance of the machine, but the intervention in strengthening the culture of maintenance. As for the collection of information, research sources were used through documents already developed and currently being executed. engineers and operators consultations section, commercial and technical advisers who work in the field, which allowed us to identify gaps in the services provided and high costs for services was performed. Establishing it from a model of dynamic and innovative preventive program. Secondary sources, catalogs variety of equipment, where after them usage history, maintenance contracts and other existing records be reviewed were taken into account. This project seeks to assess the technical and financial viability of a company in the service maintenance through methods and tools of Industrial Engineering. Peru has highly competitive technical staff, which gives us alternatives to develop this project with people who know the middle. This study has been developed in chapters that are briefly described below. Chapter 1. Environment and Conditions, the global environment and described Peru, considering that influence the operation of the project, to establish business strategies. Chapter 2. Theoretical Framework: a brief description of maintenance and their types is given in addition to the training service to be provided as part of the project. Chapter 3. Target Market and its projections. Includes the approach to business idea, the characteristics of customers to which the project is directed. SWOT of the company to develop which allows better internal panorama along the projection of the company. Chapter 4. Market Research: In this chapter we present the analysis of market size and trends. Direct and indirect powers affecting the development of the company. Chapter 5. Marketing Plan: The development of the company is based on a marketing plan for company growth. Sales targets indicated in the short and medium term strategies for sales growth. Chapter 6. Plan of Operations: Understand the strategic location of the company and the size of the plant where it was developed, the advantages and disadvantages of the service center is present. We detail the investments and expenses required for the start of the project. Chapter 7. Financial Plan: the amount of investment, both tangible and intangible are detailed, cash flow, working capital and share sale. Chapter 8. Results: We detail the IRR and NPV as the final part where the project feasibility is demonstrated. In Chapters 9 and 10 carry out the conclusions and recommendations based on the project.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProyectos de inversiónMantenimiento industrialMantenimiento y reparacionesServicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de inversión en una empresa de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para equipo montacargasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado10636543https://orcid.org/0000-0003-3777-06854533573640488726722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT055_40488726_T.pdf.txtT055_40488726_T.pdf.txtExtracted texttext/plain25130https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/4/T055_40488726_T.pdf.txt0557d456d0913784d015886c99a08b15MD54Quiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdf.txtQuiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdf.txtExtracted texttext/plain24776https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/6/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf.txtf351056ef5673658703e95cf68b30d6cMD56THUMBNAILT055_40488726_T.pdf.jpgT055_40488726_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6713https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/3/T055_40488726_T.pdf.jpg0060e1379cffb5d53236ecd643500bf4MD53Quiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdf.jpgQuiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3300https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/7/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf.jpgaf7efd55fe4d3aa68bd6133c66191563MD57ORIGINALQuiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdfQuiñones Matos, Everson Lenin - Villegas Billena, Luis David.pdfapplication/pdf353483https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/5/Qui%c3%b1ones%20Matos%2c%20Everson%20Lenin%20-%20Villegas%20Billena%2c%20Luis%20David.pdf02b15de361fb6f878a5b595695071b65MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10546/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10546oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/105462021-11-26 14:54:35.441Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).