Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general elaborar la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Calidad para el área de Post Venta de la empresa Neo Motors S.A.C. de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, que permita incrementar la rentabilidad de la empresa mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestion de la calidad Ventas Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_559a3cc0bdb79e848b1c225e151ed93e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12768 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
title |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. Sifuentes Vásquez, Laura Antonella Gestion de la calidad Ventas Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. |
author |
Sifuentes Vásquez, Laura Antonella |
author_facet |
Sifuentes Vásquez, Laura Antonella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mas Mc Gowen, Ramiro Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Vásquez, Laura Antonella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestion de la calidad Ventas Rentabilidad |
topic |
Gestion de la calidad Ventas Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo general elaborar la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Calidad para el área de Post Venta de la empresa Neo Motors S.A.C. de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, que permita incrementar la rentabilidad de la empresa mediante la mejora de sus procesos y calidad de servicio de sus clientes. En ese sentido, la empresa en el servicio de mantenimientos se encuentra en decrecimiento, no se vienen aplicando estrategias de retención de clientes, lo cual implica que los clientes desisten de realizar sus mantenimientos en la empresa generadas por diversos factores tales como: bajo nivel de compromiso con el cumplimiento correcto de sus funciones, no cuenta con parámetros que regulen un buen o mal trabajo, falta de indicadores y bajo nivel de capacitación e inducción al personal. No cuenta con procedimientos ni estándares de calidad. Tomando en cuenta la problemática se aplicó herramientas de mejora continua proponiendo soluciones de mejora que permita que la empresa incremente su rentabilidad. Por otra parte, se realizó el análisis ROI y B/C del proyecto en el cual los resultados obtenidos fueron de 26% y 1.68 respectivamente siendo ambos resultados favorables para la realizar la implementación del SGC. En base al flujo de caja el proyecto obtiene un VAN de S/. 86 834,65 soles y una TIR de 5.91% en términos reales, lo cual indica que el proyecto es factible. De los resultados obtenidos, con la propuesta de mejora, se logrará incrementar la retención de clientes un 68% logrando incrementar los ingresos a S/ 397 612,08, asimismo mejorar los tiempos de atención en los clientes reduciendo los tiempos a 1 hora y 49 minutos obteniendo un ingreso incremental de S/ 109 829,72, por consiguiente, se obtendrá mejorar la rentabilidad de la empresa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-12T16:45:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-12T16:45:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sifuentes, L. A. (2017). Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12768 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.562 SIFU 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12768 |
identifier_str_mv |
Sifuentes, L. A. (2017). Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12768 658.562 SIFU 2017 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12768 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/3/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/6/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/4/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/7/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/8/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/9/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e0bfd93c7b258aee410d75f89654e0d 578518fb07cd2903b085fb2bb9e5c4c5 9be5707e1125815ce24bdd6fdef32ecd 11a9a30fda0b0394d35c6992d60cda39 21d844a3fcbabf010a04eaf03cc69496 cb934f969769271d6bebe4eb448ecdec cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944238286340096 |
spelling |
Mas Mc Gowen, Ramiro FernandoSifuentes Vásquez, Laura Antonella2018-02-12T16:45:19Z2018-02-12T16:45:19Z2017-11-29Sifuentes, L. A. (2017). Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12768658.562 SIFU 2017https://hdl.handle.net/11537/12768El presente trabajo tuvo como objetivo general elaborar la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Calidad para el área de Post Venta de la empresa Neo Motors S.A.C. de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 9001:2015, que permita incrementar la rentabilidad de la empresa mediante la mejora de sus procesos y calidad de servicio de sus clientes. En ese sentido, la empresa en el servicio de mantenimientos se encuentra en decrecimiento, no se vienen aplicando estrategias de retención de clientes, lo cual implica que los clientes desisten de realizar sus mantenimientos en la empresa generadas por diversos factores tales como: bajo nivel de compromiso con el cumplimiento correcto de sus funciones, no cuenta con parámetros que regulen un buen o mal trabajo, falta de indicadores y bajo nivel de capacitación e inducción al personal. No cuenta con procedimientos ni estándares de calidad. Tomando en cuenta la problemática se aplicó herramientas de mejora continua proponiendo soluciones de mejora que permita que la empresa incremente su rentabilidad. Por otra parte, se realizó el análisis ROI y B/C del proyecto en el cual los resultados obtenidos fueron de 26% y 1.68 respectivamente siendo ambos resultados favorables para la realizar la implementación del SGC. En base al flujo de caja el proyecto obtiene un VAN de S/. 86 834,65 soles y una TIR de 5.91% en términos reales, lo cual indica que el proyecto es factible. De los resultados obtenidos, con la propuesta de mejora, se logrará incrementar la retención de clientes un 68% logrando incrementar los ingresos a S/ 397 612,08, asimismo mejorar los tiempos de atención en los clientes reduciendo los tiempos a 1 hora y 49 minutos obteniendo un ingreso incremental de S/ 109 829,72, por consiguiente, se obtendrá mejorar la rentabilidad de la empresa.The main objective of this work was to prepare the proposal for the implementation of the Quality Management System for the After Sales area of the company Neo Motors S.A.C. according to the requirements of ISO 9001: 2015, which allows increasing the profitability of the company by improving its processes and service quality of its customers. In this sense, the company in the maintenance service is in decline, no client retention strategies have been applied, which implies that the clients desist from performing their maintenance in the company generated by various factors such as: low level of commitment to the correct fulfillment of its functions, does not have parameters that regulate good or bad work, lack of indicators and low level of training and induction to staff. It does not have procedures or quality standards. Taking into account the problem, continuous improvement tools were applied, proposing improvement solutions that allow the company to increase its profitability. On the other hand, the ROI and B / C analysis of the project were carried out, in which the results obtained were 26% and 1.68 respectively, both being favorable results for the implementation of the SGC. Based on the cash flow the project obtains a NPV of S /. 86 834,65 soles and an IRR of 5.91% in real terms, which indicates that the project is feasible. From the results obtained, with the improvement proposal, it will be possible to increase customer retention by 68%, increasing revenues to S / 397 612.08, as well as improving customer service times by reducing time to 1 hour and 49 minutes obtaining an incremental income of S / 109 829.72, therefore it will be obtained to improve the profitability of the company.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestion de la calidadVentasRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del sistema gestión de calidad ISO 9001:2015 en el área de post venta para mejorar la rentabilidad de la empresa Neo Motors S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290345868405722026Castillo Cabrera, Rafael Luis AlbertoAvendaño Delgado, EnriqueBaca López, Marcos Gregoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdf.txtSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdf.txtExtracted texttext/plain33157https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/3/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf.txt9e0bfd93c7b258aee410d75f89654e0dMD53Sifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdf.txtSifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain33129https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/6/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdf.txt578518fb07cd2903b085fb2bb9e5c4c5MD56THUMBNAILSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdf.jpgSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4043https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/4/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf.jpg9be5707e1125815ce24bdd6fdef32ecdMD54Sifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdf.jpgSifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4052https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/7/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdf.jpg11a9a30fda0b0394d35c6992d60cda39MD57ORIGINALSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdfSifuentes Vasquez, Laura Antonella.pdfapplication/pdf3161396https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/8/Sifuentes%20Vasquez%2c%20Laura%20Antonella.pdf21d844a3fcbabf010a04eaf03cc69496MD58Sifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdfSifuentes Vásquez, Laura Antonella - Parcial.pdfapplication/pdf3213950https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/9/Sifuentes%20V%c3%a1squez%2c%20Laura%20Antonella%20-%20Parcial.pdfcb934f969769271d6bebe4eb448ecdecMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12768/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12768oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/127682022-06-16 11:06:37.205Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.814772 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).