Propuesta de mejora de la seguridad y salud en el trabajo en operaciones de producción para reducir riesgos laborales en una empresa de carrocerías, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como objetivo determinar si la propuesta de mejora de la seguridad y salud en el trabajo en operaciones de producción reduce los riesgos laborales en una empresa de carrocerías, pues se ha visto que empresas que han aplicado propuestas de mejora de seguridad y salud laboral ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad laboral Higiene industrial Administración del riesgo Producción Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación, tuvo como objetivo determinar si la propuesta de mejora de la seguridad y salud en el trabajo en operaciones de producción reduce los riesgos laborales en una empresa de carrocerías, pues se ha visto que empresas que han aplicado propuestas de mejora de seguridad y salud laboral han obtenido buenos resultados en la disminución de riesgos. Esta investigación es de tipo aplicada de diseño no experimental y de alcance propositivo, con una población y muestra de los procesos de producción en la empresa de carrocerías. Como técnicas de recolección de datos se hizo uso de la observación directa, entrevista y un análisis documental, dando como resultado que se identificaron 6 causas raíces, las cuales 3 fueron priorizadas debido a la frecuencia de problemáticas en la empresa. Para solución de cada propuesta se propuso la elaboración de herramientas como el programa 5s, planes de capacitaciones y la elaboración de la matriz IPERC y el mapa de riesgos. Finalmente se concluyó que la viabilidad de la propuesta fue rentable, al concluir con un VAN de S/10,493.67, y con un TIR del 19%, mayor a la tasa de inversión, y con un costo beneficio de S/3.15. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).