Evaluación de la biodegradabilidad en bioplásticos de almidón de oca (Oxalis tuberosa) mediante imágenes digitales

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar la biodegradabilidad de bioplásticos a base almidón de oca (Oxalis tuberosa) tomando como referencia la Norma UNE-EN 13432:2001 y mediante la aplicación de análisis de imágenes usando el software libre Image J. Las muestras fueron sometidas a compostaje, evaluando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Segura, Gianella Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plásticos
Biodegradación
Procesamiento de imágenes
Bioplásticos
Desintegrabilidad
Análisis de imágenes
Bioplastics
Biodegradability
Disintegrability
Imaging analysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la biodegradabilidad de bioplásticos a base almidón de oca (Oxalis tuberosa) tomando como referencia la Norma UNE-EN 13432:2001 y mediante la aplicación de análisis de imágenes usando el software libre Image J. Las muestras fueron sometidas a compostaje, evaluando la pérdida de masa de las muestras mediante el método gravimétrico y su desintegrabilidad mediante el análisis de las imágenes. Los resultados muestran una pérdida de masa del 90% en 101 días de compostaje, con un coeficiente de determinación R2 de 0.8774. Mientras que se alcanzó el 74% de desintegrabilidad al día 89, con un R2 de 0.7489. Los resultados obtenidos destacan el potencial de aplicar el análisis de imágenes como método no invasivo, económico y de fácil manejo para predecir la biodegradabilidad en bioplásticos a base de almidón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).