Influencia de la ceniza de café y cáscara de huevo para la estabilización de subrasante de un pavimento flexible del tramo Santa Elena – El Carmelo, Virú, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación, se desarrolló en el tramo de las vías Santa Elena y El Carmelo de la provincia de Viru, teniendo como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de café y cascara de huevo para la estabilización de subrasante del tramo Santa Elena – El Carmelo, Viru. Para la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de suelos Pavimentos Residuos sólidos Residuos industriales Gestión de residuos Estabilización CBR Proctor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación, se desarrolló en el tramo de las vías Santa Elena y El Carmelo de la provincia de Viru, teniendo como objetivo principal determinar la influencia de la ceniza de café y cascara de huevo para la estabilización de subrasante del tramo Santa Elena – El Carmelo, Viru. Para la ejecución de la presente tesis según su propósito es aplicada, de diseño experimental – cuasi experimental y para la recolección de datos se realizó la técnica de revisión documental, mediante la recolección de otros artículos e investigaciones científicas afines a nuestra investigación y observación mediante la realización de estudio de suelos para obtener los datos de Granulometría, Limites de Atterberg, Proctor y CBR. Para el desarrollo de esta investigación, se realizó 5 calicatas para obtener nuestras muestras de estudios, agregando diferentes porcentajes de estabilizantes para lograr obtener el más eficaz. El ensayo con 4%CCC y 2%CH aumento el CBR en un 41.26% y 42.81%, siendo estos los porcentajes óptimos. En el ensayo de Proctor Modificado su densidad seca máxima paso de 1.523 gr/cm3 a 1.793gr/cm3, su contenido de humedad óptimo paso de 14.28% a 20.61% con los porcentajes óptimos. Así mismo el diseño del pavimento flexible por el método AASHTO 93, el espesor de la carpeta asfáltica fue de 8 cm y la base de 18 cm. Se concluye que la cáscara de ceniza de café y la cáscara de huevo como estabilizantes logran aumentar considerablemente la subrasante, siendo los porcentajes óptimos un 4% CCC y 2%CH. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).