Estabilización de suelos cohesivos del camino vecinal Talambo – La Morana, adicionando residuos de lubricantes de motores, Chepén, La Libertad
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Estabilización de suelos cohesivos del Camino Vecinal Talambo – La Morana, adicionando residuos de lubricante de motores Chepén, La Libertad”. Se aplicó una metodología tipo aplicada; el diseño fue experimental; es decir, sometió a las muestras de suelos patrón...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuo de lubricante de motor Ensayo Proctor modificado Ensayo CBR Estabilización Suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada “Estabilización de suelos cohesivos del Camino Vecinal Talambo – La Morana, adicionando residuos de lubricante de motores Chepén, La Libertad”. Se aplicó una metodología tipo aplicada; el diseño fue experimental; es decir, sometió a las muestras de suelos patrón y del suelo con las dosificaciones de 1.5%, 2.5%, 3.5% y 4.5% del residuo de lubricante de motores sometidos a ensayos de caracterización, para la determinación del tipo de suelo; ensayos de Proctor Modificado y CBR, para la determinación de la capacidad de soporte y resistencia. El suelo cohesivo presenta ser un tipo SP – SM en las tres primeras calicatas identificada como arena pobremente graduada, con limo y grava sin presencia de límites de consistencia; y SC en las últimas tres calicatas identificadas como arenas arcillosas; y su contenido de humedad varía entre 1% y 3%. Mediante los ensayos de Proctor Modificado y CBR dieron como resultado un 6% en el suelo patrón por lo que debe estabilizarse según el MTC. Al adicionar 1.5% del residuo de aceite de lubricante de motores dio como resultado entre 21.4% y 16.1%; con el 2.5% oscila entre los valores de 14% y 31.7%; con el 3.5% valores entre 13.2% y 38.2% y con el 4.5% de adición dieron valores entre 13.9% y 25.1% Se concluyó que, si muestra resultados favorables al adicionar el aditivo, siendo el mejor el de 3.5% de adición teniendo el mayor porcentaje de resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).