Estabilización de la subrasante incorporando residuos de la calcinación de agregados calcáreos en la vía Andahuaylas, Ocobamaba – 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo titulado “Estabilización de la subrasante incorporando residuos de la calcinación de agregados calcáreos en la vía Andahuaylas, Ocobamaba – 2022” el comportamiento mecánico y físico del suelo que actualmente se encuentra en mal estado presenta hundimientos baches, etc. por ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buleje Ochoa, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización
Residuos de calcinación
Cal
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo titulado “Estabilización de la subrasante incorporando residuos de la calcinación de agregados calcáreos en la vía Andahuaylas, Ocobamaba – 2022” el comportamiento mecánico y físico del suelo que actualmente se encuentra en mal estado presenta hundimientos baches, etc. por ser un suelo arcillosos por las características que presenta esta vía se define mejorar con la incorporación de residuos de calcinación de agregados calcáreos con porcentajes de cal, en la vía a estabilizar de Andahuaylas, Ocobamba existen hornos de calcinación de agregados calcáreos donde se extrajeron los residuos de la calcinación y la cal que se utilizaran para la estabilización de la vía los RC y la cal se adicionaran en los siguientes porcentajes cal 2% RC 3%, cal 4%, RC 5%, cal 6% RC 7%, para LL, LP, Proctor Modificado 56 golpes y CBR 56, 25,12, golpes más inmersión por 4 días para determinas la absorción y la expansión, finalmente el ensayo de penetración para determinar el mejor comportamiento mecánico del suelo. Este trabajo de investigación de tipo aplicada, cuantitativa explicativa, experimental - cuasi experimental, e investigación transversal. La población son las tres calicatas excavadas para obtener la muestra en la vía Andahuaylas Ocobamba en los km 26 y 27 a una distancia de 250 metros según norma, para su respectivo estudio en laboratorio, el trabajo de auscultación es no probabilístico, las muestras extraídas fue de 90 kg para someterlo a los diferentes ensayos de laboratorio en geotecnia. Para conocer la reacción física, mecánica de la muestra, los RC y la Cal fueron normalizados para evitar el mínimo error concluye que al incorporar cal y residuos de calcinación de agregados calcáreos el suelo de ser muy malo de 3.4% al 95% del CBR mejora considerablemente al 95% del CBR a 64.2%estos dos aditivos son muy buenos la estabilización de una subrasante arcillosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).