“Estabilización con cal a nivel de subrasante de la carretera Huaraz – Marcac en la progresiva 0+000 – 2+000 - 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrollada en el año 2018 se realizó a fin de estabilizar con diferentes porcentajes de cal viva, el suelo de la subrasante de la carretera Huaraz - Marcac de composición arcillosa partiendo del cumplimiento de normas y manuales de carreteras estipuladas por el Ministerio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante Estabilización Cal Plasticidad Capacidad de Soporte CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación desarrollada en el año 2018 se realizó a fin de estabilizar con diferentes porcentajes de cal viva, el suelo de la subrasante de la carretera Huaraz - Marcac de composición arcillosa partiendo del cumplimiento de normas y manuales de carreteras estipuladas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, investigación que, es de tipo cuantitativo, experimental por su diseño y de alcance descriptivo, para lo cual se trabajó con una muestra correspondiente a 2 kilómetros de carretera utilizando como instrumentos de medición los formatos de registro y procesamiento de datos de la empresa “VH Laboratorio” para los ensayos de humedad natural (MTC – E 108), granulometría (MTC E – 107), Límite líquido y límite plástico (MTC – E 110 y MTC – E 111), proctor modificado (MTC – E 115) y CBR (MTC – E 132) llegando a la conclusión que, una adición de 6% de cal viva correspondiente al tramo entre la progresiva 0+244.04 a la progresiva 2+000 es el porcentaje más adecuado para estabilizar la subrasante de esta carretera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).