Influencia de la cal en las propiedades fisico-mecanicas del suelo de subrasante del tramo Coasa – saco, km 62+295 – 62+545, Provincia de Carabaya, Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el suelo de subrasante ubicado entre las progresivas 62+295 – 62+545 del tramo Coasa – Saco, de la provincia de Carabaya, departamento de Puno, debido a que el suelo de subrasante de este sector presentaba características de plasticidad y resistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valcarcel Arocutipa, Diego Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21826
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cal hidratada
Cal viva
CBR
Índice de plasticidad
Subrasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el suelo de subrasante ubicado entre las progresivas 62+295 – 62+545 del tramo Coasa – Saco, de la provincia de Carabaya, departamento de Puno, debido a que el suelo de subrasante de este sector presentaba características de plasticidad y resistencia cuestionables, por lo que se planteó como alternativa adicionar cal al suelo de la subrasante en cuestión. Como objetivos se planteó determinar la influencia de la cal en los límites de consistencia, además de, evaluar la influencia de la cal en el valor de CBR. Los metodología sigue un enfoque cuantitativo de tipo experimental, además, para alcanzar los objetivos planteados se adicionó cal hidratada y cal viva en proporciones de 1%, 2%, 3% y 4% para buscar reducir el índice de plasticidad e incrementar el CBR del suelo de subrasante; adicional a ello, se compactó el suelo en moldes CBR considerando un curado de 7 días, a temperatura ambiente, para luego de este periodo, someterlo a 96 horas de saturación y posterior a ello ensayar los moldes en la prensa CBR. Los resultados de índice de plasticidad disminuyeron hasta en un 16% al aplicar cal hidratada y hasta en un 72% con cal viva; el CBR incrementó al adicionar cal hidratada hasta en un 19.64 % y 378.57% con cal viva. Se concluye que, en cuanto al límite plástico, este decrece ligeramente y el límite liquido incrementa, dando como resultado una mayor reducción del índice de plasticidad al agregar cal viva, de forma similar, el CBR se incrementa de manera considerable al adicionar cal viva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).