Estabilización de la subrasante de suelo arcilloso con el método Iónico- BioCEC

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de grado es examinar cómo mejorar el suelo arcilloso (CL) de baja plasticidad y mostrar cómo hacerlo empleando un producto químico líquido llamado BioCEC para estabilizar los iones y mejorar las propiedades mecánicas del suelo para fines viales. Se agregaron tres dosis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Francisco, Yonel Cornelio, Meza Arevalo, Quenitzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización iónica
Mejora
Suelo
Proctor
CBR
Ionic stabilization
Improvement
Soil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto de grado es examinar cómo mejorar el suelo arcilloso (CL) de baja plasticidad y mostrar cómo hacerlo empleando un producto químico líquido llamado BioCEC para estabilizar los iones y mejorar las propiedades mecánicas del suelo para fines viales. Se agregaron tres dosis del reactivo químico BioCEC (4%, 6% y 7%) al suelo natural (CL) para llevar a cabo este experimento, y la capacidad de soporte mejorada del CL mostró una mejora notable. y disminución de la plasticidad del material como resultado de una mayor interacción suelo-partículas de BioCEC, lo que reduce significativamente la cantidad de agua que ingresa al material. Todos estos hallazgos se derivaron de las pruebas de Límites de Plasticidad, Proctor Modificado y Proctor Modificado. CBR, apegándose a los lineamientos del INVIAS 2013. La estabilización iónica basada en BioCEC disminuye la plasticidad y aumenta significativamente la capacidad de soporte del suelo en un 56%. También es el enfoque más rentable en términos de gastos de material y ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).