Plan comercial basado en el uso de una Fan Page para influir en la aceptación e introducción de la marca Moda y Estilo en el mercado Trujillano
Descripción del Articulo
La empresa Moda y Estilo es nueva en el mercado por lo que se ha optado en destinar el limitado presupuesto en maximizar las ventajas de comunicación y publicidad que nos ofrece la Internet. Las compras por Internet hoy en día son más ágiles y se han difundido cada vez más, sin embargo, la infinidad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/1327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preferencias del consumidor Internet Pequeñas empresas Segmentación del mercado Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa Moda y Estilo es nueva en el mercado por lo que se ha optado en destinar el limitado presupuesto en maximizar las ventajas de comunicación y publicidad que nos ofrece la Internet. Las compras por Internet hoy en día son más ágiles y se han difundido cada vez más, sin embargo, la infinidad de productos y servicios comercializados hace que sea complicado que la rotación sea dinámica. La propuesta es utilizar el internet para buscar a los clientes indicados. Con la finalidad de demostrar lo anteriormente citado, hemos analizado los beneficios que nos brindan las redes sociales, principalmente Facebook; así como también, las condiciones y recursos con los que cuenta la empresa para operar en el entorno actual. De esta manera, nos podemos enfocar en el consumidor; en sus preferencias y valoraciones de los atributos del producto que ofrecemos. Es importante definir la naturaleza de nuestro consumidor en su interacción y uso de Facebook, de tal manera que podamos impactarlo en su inminente decisión de compra. Se ha determinado que si se planifica y organiza adecuadamente las operaciones de la empresa, y con el manejo de marca que se desarrollara en Facebook, se puede lograr que esta idea innovadora impulse que la microempresa sea rentable y prospera. Finalmente, se puede concluir que el consumidor es muy sofisticado en su comportamiento e intención de compra. Los atributos que más valora son los de la exclusividad y el precio, así como la calidad de los productos que es algo que se espera en cualquier mercado. Adicionalmente, el acceso a internet se ha masificado, y con esto, las personas tienen más acceso a información comercial. Si se desea obtener clientes, la empresa tendrá que cubrir la mayor parte de aplicativos y programas que el target utiliza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).