Estrategias de Trade Marketing para influir en el comportamiento de compra del consumidor. Caso Soda Jeans en Ripley - Plaza Norte, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera influyen las estrategias de trade marketing aplicado a un punto de venta en el comportamiento de compra de los consumidores de mujeres que consumen la marca Soda jeans en Ripley de Plaza Norte en el año 2018. Es una investigación de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morante Pérez, Ricardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Estrategias de marketing
Comportamiento del consumidor
Preferencias del consumidor
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera influyen las estrategias de trade marketing aplicado a un punto de venta en el comportamiento de compra de los consumidores de mujeres que consumen la marca Soda jeans en Ripley de Plaza Norte en el año 2018. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental transeccional correlacional. Para recoger los datos el instrumento que se utilizó fue un cuestionario a través de la técnica de la encuesta y para analizarlos se usó el programa SPSS versión 22. Como resultado, según el Rho de Spearman, existe una fuerte relación entre las variables de la investigación con un fuerte grado de influencia de 0.892. Los resultados de las encuestas nos mostraron que el punto de venta físico sigue teniendo importancia y que las estrategias en cuanto a surtido de productos, promociones, logística y merchandising siguen considerándose importante en dichos espacios. Por lo tanto, podemos concluir que, a pesar de que la digitalización sea tendencia en el marketing no podemos dejar de usar los medios tradicionales, debemos usar todos los canales disponibles con la finalidad de atraer a los clientes e influir en sus comportamientos de compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).