Calidad organizacional de la gestión de compras, en restaurantes, en diferentes países, en los últimos 10 años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación consiste en la búsqueda de publicaciones científicas que nos informen sobre la Calidad de la organización del área de compras, en Restaurantes o en otras empresas similares en los últimos 10 años en cualquier país que hayan realizados estudios científicos so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vizcarra, Nancy del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Eficacia organizacional
Calidad
Restaurantes
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación consiste en la búsqueda de publicaciones científicas que nos informen sobre la Calidad de la organización del área de compras, en Restaurantes o en otras empresas similares en los últimos 10 años en cualquier país que hayan realizados estudios científicos sobre este tema. El estudio se justifica en base a los beneficios que generará una buena organización en el área de compras. El objetivo general es Analizar los estudios realizados sobre una eficiente organización del área de compras, para encontrar otras investigaciones referentes a los modelos de gestión, métodos científicos o tendencias del mundo actual en la gestión de compras. Por lo expuesto, se realizó una revisión sistemática de 34 investigaciones científicas de las cuales solo encontramos 17 investigaciones que se encuentran alineadas al objetivo planteado. Las fuentes de información se encontraron en la Biblioteca Virtual de la Universidad Privada del Norte, en las librerías especializadas llamadas ProQuest Central y EbscoHost. Dentro de las limitaciones principales de esta revisión sistemática fue que no había investigaciones científicas, ni Revistas científicas, ni publicaciones científicas del Perú, ni de América Latina, esto se observó en la mayoría de las bases de datos consultadas. También se observó que en todo el mundo no hay mucha información, en la mayoría de libros consultados indican que es una área poco investigada, no todas las empresas la toman en cuenta, solo hay estudios de grandes empresas, que han manejado de manera eficiente las áreas de la Cadena de Suministros. Otra limitación fue no encontrar muchas investigaciones referentes al tema. Entre los países que mayor información se encontró sobre el tema fue Inglaterra, España y Estados Unidos, justamente son los países que cuentan con empresas eficientes y rentables. La mayoría de estudios han sido cualitativas y algunas cuantitativas, sus variables han sido tomadas para hacer las mediciones de los métodos aplicados, aplicar indicadores en la Gestión de compras, dando con esto los resultados positivos para las organizaciones que las aplicaron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).