Determinantes en el comportamiento del consumidor en el sector de restaurantes de comida rápida. Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El presente revisión sistemática da respuesta a la pregunta de investigación ¿Qué se conoce en la literatura científica sobre los determinantes del comportamiento del consumidor en el sector de comidas rápidas, en los últimos 10 años? esta investigación sigue la propuesta de la Declaración PRISMA en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Mendoza, Hernán Diomedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Consumo
Compras
Comportamiento del consumidor
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente revisión sistemática da respuesta a la pregunta de investigación ¿Qué se conoce en la literatura científica sobre los determinantes del comportamiento del consumidor en el sector de comidas rápidas, en los últimos 10 años? esta investigación sigue la propuesta de la Declaración PRISMA en relación al uso de una metodología de revisión sistemática. Tomándose como unidad de análisis artículos y revistas consultadas a través de las bases de datos de Dialnet, SciELO, DOAJ, REDALYC y Google Académico, en los cuales se hizo uso de palabras claves, considerándose los idiomas en español e inglés: “comportamiento”, “consumidor”, “restaurantes”, “comida rápida”, “fast food”, “consumer behavior”, “client behavior”, “fast food restaurant”; y se contemplaron publicaciones realizadas en el periodo comprendido de propósito de estudio desde el 2008 al 2018. Se hizo uso de filtros por los países de América del sur y de Estados Unidos, ya que se considera el país con mayor demanda en el mercado de restaurantes de fast food.; por disciplina: administración, finanzas, economía, para la sinterización de los textos encontrados, filtrándose las que cumplían con la condición de inclusión de ser estudios empíricos. El resultado final fue la obtención de 12 artículos científicos de 151 encontrados en la primera búsqueda en las bases de datos consultadas. Se concluye que el comportamiento del consumidor es interdisciplinario; es decir, se basa en conceptos y teorías sobre el ser humano que han sido desarrollados por científicos de disciplinas tan diversas como psicología, sociología, psicología social, antropología cultural y economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).