Exportación Completada — 

Análisis comparativo de los estereotipos de género en el tratamiento de los personajes que aparecen en la publicidad televisiva del BCP en las décadas de 1980 y 2000

Descripción del Articulo

El presente informe tuvo como propósito realizar una comparación entre la publicidad de la década de 1980 y la publicidad de la década de 2000, realizada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el punto de vista del tratamiento del personaje publicitario según los estereotipos de género. Se ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Alarcon, Eduardo Juan Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estereotipos
Publicidad televisiva
Análisis comparativo
Publicidad
Propaganda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente informe tuvo como propósito realizar una comparación entre la publicidad de la década de 1980 y la publicidad de la década de 2000, realizada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el punto de vista del tratamiento del personaje publicitario según los estereotipos de género. Se analizaron cuatro spots televisivos correspondientes a las campañas publicitarias de la institución financiera mencionada, dos del año 1989 y de los años 2007 y 2009. Estos comerciales fueron elegidos debido a su representatividad de época, a conveniencia y a los estereotipos físicos y sociales que se distinguen, los cuales fueron analizados a través de una ficha elaborada por el autor basándose en los instrumentos de Velandia y Rincón (2014) y sobre tratamiento de personajes de Arrau (1973). En la ficha de análisis se consideraron aspectos como el rol en la sociedad e imagen personal. Los resultados indicaron que existe una diferencia en las décadas definidas de acuerdo a los cambios sociales que se han visto en el Perú en los últimos treinta años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).