Relación entre la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables por estudiantes del Colegio Jorge Basadre - Chupaca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la adherencia a la publicidad televisiva de comidas y el consumo de alimentos no saludables por estudiantes del colegio Jorge Basadre, de la provincia de Chupaca. Para el estudio, se utilizó el tipo de investigación cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Gomez, Susam, Munive Inga, Jhoelber Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación
Publicidad televisiva
Consumo de alimentos
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la adherencia a la publicidad televisiva de comidas y el consumo de alimentos no saludables por estudiantes del colegio Jorge Basadre, de la provincia de Chupaca. Para el estudio, se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, método no experimental, descriptivo correlacional, en una muestra de 131 alumnos. Para la recolección de datos, se empleó como técnica la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario sobre adherencia a la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables. Al inicio de la investigación se tuvo como hipótesis específica, que existía una alta adherencia hacia la publicidad televisiva, además que existía un elevado consumo de alimentos no saludable, sin embargo la investigación nos permitió conocer que el nivel de adherencia hacia la publicidad televisiva, así como el consumo de alimentos es moderado. Asimismo después de analizar la correlación entre ambas variables a través de tablas de doble entrada por la Chi cuadrada, se obtuvo como resultado que existe relación directa entre la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables. Con el resultado se concluye que la publicidad televisiva de comidas influye en la elección del tipo de alimentos que consumen los estudiantes, y, por lo tanto, amerita ser vigilada y controlada por los docentes y padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).