Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN Últimamente la contaminación atmosférica es un problema muy importante a nivel local, nacional y mundial. El 80% de la población del planeta vive en ciudades que destruyen el ambiente natural; de los elementos como el aire, el agua y la temperatura, que cambian drásticamente por las acciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Rodríguez, Fanny Guadalupe, Rodas Monsefú, Nancy Jhoany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10698
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contaminación ambiental
Aire
Ingeniería Ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UUPN_4236fa35cd375663dc57e08b4c9eed0a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10698
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
title Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
spellingShingle Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
Pérez Rodríguez, Fanny Guadalupe
Contaminación ambiental
Aire
Ingeniería Ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
title_full Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
title_fullStr Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
title_full_unstemmed Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
title_sort Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
author Pérez Rodríguez, Fanny Guadalupe
author_facet Pérez Rodríguez, Fanny Guadalupe
Rodas Monsefú, Nancy Jhoany
author_role author
author2 Rodas Monsefú, Nancy Jhoany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Chilicaus, Gary Christiam
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Rodríguez, Fanny Guadalupe
Rodas Monsefú, Nancy Jhoany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Aire
Ingeniería Ambiental
Medio ambiente
topic Contaminación ambiental
Aire
Ingeniería Ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description RESUMEN Últimamente la contaminación atmosférica es un problema muy importante a nivel local, nacional y mundial. El 80% de la población del planeta vive en ciudades que destruyen el ambiente natural; de los elementos como el aire, el agua y la temperatura, que cambian drásticamente por las acciones de la contaminación que se incrementa severamente. Nuestra ciudad de Cajamarca no es la excepción a este problema, el aire que se respira en el distrito está contaminado con gases, polvos y humos provenientes del parque automotor, pollerías, panaderías, restaurantes, discotecas, construcciones, erosión, incendios forestales y otros; que superan los ECAS (Estándares de Calidad Ambiental) para aire de acuerdo al D.S Nº003-2008-MINAM. Por ello el objetivo de nuestra investigación es determinar la influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca durante los años 2013 a 2015. Como resultado de nuestra investigación concluimos que la presencia de una capa de inversión térmica influye en el incremento de la concentración de contaminantes atmosféricos como el plomo, PM2,5 y PM10. Asimismo determinamos que existen otros factores que influyen directamente en la concentración de contaminantes así como: incendios forestales, construcciones a gran escala, precipitaciones, vientos, concentraciones masivas de personas en actividades festivas, huelgas(quema de llantas, bombas lacrimógenas, bloqueo de carreteras) , campañas política( quema de fuegos artificiales, aumento de tráfico vehicular), entre otras. Por lo cual incitamos al Grupo Técnico de Calidad del Aire de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tomar en consideración esta investigación para crear medidas de control sobre las distintas fuentes de contaminación atmosférica, ya que si estas aumentan su número de manera indiscriminada, se superarán los ECAS del aire con facilidad, ocasionando estragos de salud en la población y animales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T22:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T22:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pérez, F. G., & Rodas, N. J. (2017). Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10698
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 628 PERE/T 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10698
identifier_str_mv Pérez, F. G., & Rodas, N. J. (2017). Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10698
628 PERE/T 2017
url https://hdl.handle.net/11537/10698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/3/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/4/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/5/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3063b06833fdb3b0261d8c29000c19df
097307b7e21ff7a57f2a766652b97839
433144c52848566a5d5eab764fcf87f7
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944146893504512
spelling Farfán Chilicaus, Gary ChristiamPérez Rodríguez, Fanny GuadalupeRodas Monsefú, Nancy Jhoany2017-08-10T22:53:48Z2017-08-10T22:53:48Z2017-05-31Pérez, F. G., & Rodas, N. J. (2017). Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10698628 PERE/T 2017https://hdl.handle.net/11537/10698RESUMEN Últimamente la contaminación atmosférica es un problema muy importante a nivel local, nacional y mundial. El 80% de la población del planeta vive en ciudades que destruyen el ambiente natural; de los elementos como el aire, el agua y la temperatura, que cambian drásticamente por las acciones de la contaminación que se incrementa severamente. Nuestra ciudad de Cajamarca no es la excepción a este problema, el aire que se respira en el distrito está contaminado con gases, polvos y humos provenientes del parque automotor, pollerías, panaderías, restaurantes, discotecas, construcciones, erosión, incendios forestales y otros; que superan los ECAS (Estándares de Calidad Ambiental) para aire de acuerdo al D.S Nº003-2008-MINAM. Por ello el objetivo de nuestra investigación es determinar la influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca durante los años 2013 a 2015. Como resultado de nuestra investigación concluimos que la presencia de una capa de inversión térmica influye en el incremento de la concentración de contaminantes atmosféricos como el plomo, PM2,5 y PM10. Asimismo determinamos que existen otros factores que influyen directamente en la concentración de contaminantes así como: incendios forestales, construcciones a gran escala, precipitaciones, vientos, concentraciones masivas de personas en actividades festivas, huelgas(quema de llantas, bombas lacrimógenas, bloqueo de carreteras) , campañas política( quema de fuegos artificiales, aumento de tráfico vehicular), entre otras. Por lo cual incitamos al Grupo Técnico de Calidad del Aire de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tomar en consideración esta investigación para crear medidas de control sobre las distintas fuentes de contaminación atmosférica, ya que si estas aumentan su número de manera indiscriminada, se superarán los ECAS del aire con facilidad, ocasionando estragos de salud en la población y animales.ABSTRACT In recent times, air pollution has become a major issue at local, national and global level. 80% of the population in the world lives in cities that destroy the natural environment of elements such as air, water and temperature, which change drastically due to severe increases in pollution. Our city of Cajamarca is no exception to this problem, the air that is breathed in the district is contaminated with gas, dust and fumes from motor vehicles, bakeries, restaurants, nightclubs, buildings, erosion, forest fires and others; which exceed the air ECAS (Environmental Quality Standards) according to D.S. No. 003-2008-MINAM. For this reason, the objective of our research is to determine the influence of thermal inversion in air pollution, according to ECAS in the district of Cajamarca from 2013 thru 2015. As a result of our research, we concluded that the presence of a thermal inversion layer influences the increase in concentration of atmospheric pollutants such as lead, PM2.5 and PM10. We also determined that there are other factors that directly influence the concentration of pollutants, such as: forest fires, large scale constructions, precipitation, winds, massive concentrations of people in festive activities, strikes, protests, political campaigns, among others. Therefore, we are recommending the Air Quality Technical Group of the Municipality of Cajamarca and SENAMHI to take into consideration this investigation to implement control actions on the different sources of atmospheric pollution. If these increase their number indiscriminately, along with the effect of thermal inversion, air ECAS will be easily exceeded, causing harm to health of people and animals.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNContaminación ambientalAireIngeniería AmbientalMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalIngeniero AmbientalPregrado416034297354548272511152521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdfPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdfapplication/pdf5179033https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/3/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf3063b06833fdb3b0261d8c29000c19dfMD53TEXTPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdf.txtPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdf.txtExtracted texttext/plain23987https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/4/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf.txt097307b7e21ff7a57f2a766652b97839MD54THUMBNAILPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdf.jpgPérez Rodríguez, Fanny Guadalupe - Rodas Monsefu, Nancy Jhoany.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3321https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/5/P%c3%a9rez%20Rodr%c3%adguez%2c%20Fanny%20Guadalupe%20-%20Rodas%20Monsefu%2c%20Nancy%20Jhoany.pdf.jpg433144c52848566a5d5eab764fcf87f7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10698/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10698oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106982021-11-10 11:00:18.667Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).