Influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca del 2013 al 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN Últimamente la contaminación atmosférica es un problema muy importante a nivel local, nacional y mundial. El 80% de la población del planeta vive en ciudades que destruyen el ambiente natural; de los elementos como el aire, el agua y la temperatura, que cambian drásticamente por las acciones...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10698 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Contaminación ambiental Aire Ingeniería Ambiental Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | RESUMEN Últimamente la contaminación atmosférica es un problema muy importante a nivel local, nacional y mundial. El 80% de la población del planeta vive en ciudades que destruyen el ambiente natural; de los elementos como el aire, el agua y la temperatura, que cambian drásticamente por las acciones de la contaminación que se incrementa severamente. Nuestra ciudad de Cajamarca no es la excepción a este problema, el aire que se respira en el distrito está contaminado con gases, polvos y humos provenientes del parque automotor, pollerías, panaderías, restaurantes, discotecas, construcciones, erosión, incendios forestales y otros; que superan los ECAS (Estándares de Calidad Ambiental) para aire de acuerdo al D.S Nº003-2008-MINAM. Por ello el objetivo de nuestra investigación es determinar la influencia de la inversión térmica en la contaminación atmosférica según los ECAS en el distrito de Cajamarca durante los años 2013 a 2015. Como resultado de nuestra investigación concluimos que la presencia de una capa de inversión térmica influye en el incremento de la concentración de contaminantes atmosféricos como el plomo, PM2,5 y PM10. Asimismo determinamos que existen otros factores que influyen directamente en la concentración de contaminantes así como: incendios forestales, construcciones a gran escala, precipitaciones, vientos, concentraciones masivas de personas en actividades festivas, huelgas(quema de llantas, bombas lacrimógenas, bloqueo de carreteras) , campañas política( quema de fuegos artificiales, aumento de tráfico vehicular), entre otras. Por lo cual incitamos al Grupo Técnico de Calidad del Aire de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, tomar en consideración esta investigación para crear medidas de control sobre las distintas fuentes de contaminación atmosférica, ya que si estas aumentan su número de manera indiscriminada, se superarán los ECAS del aire con facilidad, ocasionando estragos de salud en la población y animales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).