Propuesta de aplicación de herramientas de Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad de la línea de producción de harina de pescado de la pesquera Hayduk S. A sede Malabrigo
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de la Propuesta de la aplicación de mejora de Aplicación de herramientas de lean manufacturing para incrementar la rentabilidad de la línea de producción de harina de pescado de la pesquera Hayduk S.A sede Malabrigo. Para el desarrollo de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13383 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13383 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control de la producción Administración de la producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de la Propuesta de la aplicación de mejora de Aplicación de herramientas de lean manufacturing para incrementar la rentabilidad de la línea de producción de harina de pescado de la pesquera Hayduk S.A sede Malabrigo. Para el desarrollo de la investigación, se realizó un diagnóstico en la empresa Hayduk S.A Perú en las diferentes áreas de la empresa, encontrándose muchas deficiencias en sus procedimientos, es por ello que la empresa quiere optimizarlos y afrontar cualquier proceso de auditoría que sea necesaria y con ello aumentar la rentabilidad durante el proyecto en ejecución. Este diagnóstico permitió tener un enfoque global y enlazado de las principales causas de la problemática que se están presentando en la empresa como: ineficiente plan de mantenimiento de equipos, Falta de control de los BPM, mal manejo de maquinaria, Falta de capacitación del personal, escasa supervisión. Así como también se realizó la evolución económica utilizando los indicadores de rentabilidad que son el VAN, TIR, B/C; los cuales son: S/.763, 341, 275% y 2.89 respectivamente | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            