Aplicación de Lean Manufacturing en el proceso de harina de pescado para incrementar la productividad en una empresa pesquera
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo diseñar la metodología Lean Manufacturing en el proceso de Harina de Pescado para Incrementar la Productividad en una Empresa Pesquera, para tal fin se efectuó un análisis del sector, empleando una metodología aplicada, preexperimental, considerando como m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Harina de pescado Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo diseñar la metodología Lean Manufacturing en el proceso de Harina de Pescado para Incrementar la Productividad en una Empresa Pesquera, para tal fin se efectuó un análisis del sector, empleando una metodología aplicada, preexperimental, considerando como muestra a la producción del periodo octubre-diciembre 2022, además, para recolectar los datos se utilizó una guía de toma de tiempos (DAP), un cuestionario de percepción y fichas de datos documentales. Obteniendo que el tiempo de producción fue de 5.31 minutos/TM, el nivel de conocimiento del TPM fue del 61.54%, el OEE fue del 64.72% y la productividad fue del 87.22%, con estos valores deficientes se diseñaron las herramientas del LM como el VSM, Takt Time, TPM, 5’S, flujograma y un plan de capacitaciones, para ello se efectuaron formatos y cronogramas de ejecución. Posteriormente, en el post test se obtuvo que la productividad incremento a un valor de 97.62%, significando una mejora de 10.40%, además, se evaluó económicamente a la propuesta obtenido un VAN de S/ 33 361.52, una TIR de 44.10% y B/C de 1.10, concluyendo en que aplicar las herramientas del LM incrementa la productividad de la empresa pesquera además de ser viable y rentable económicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).