Mejora de la productividad del proceso de elaboración de harina de pescado aplicando la metodología Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer una mejora en el sistema de producción de una empresa pesquera, a través de una propuesta de implementación de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la productividad. La metodología empleada del presente proyecto de investigación se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Huyhua, Eddin Keyb, García Espíritu, Ruiz Vianey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
Harina de pescado
Gestión de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer una mejora en el sistema de producción de una empresa pesquera, a través de una propuesta de implementación de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la productividad. La metodología empleada del presente proyecto de investigación se realizó como primer punto un diagnóstico con la herramienta de mapeo del flujo de valor (VSM) con el propósito de analizar la línea de producción, como la capacidad de producción de las máquinas, tiempo ciclo, tiempo de cambio de proceso y la programación diaria. Por ende, se hallaron dos problemas principales como; mal programa de mantenimiento autónomo y tiempo de cambio de proceso ineficiente. Por consiguiente, se propuso implementar las herramientas SMED y TPM con la finalidad de solucionar los problemas hallados en el proceso de secado. De esta manera, respecto a la herramienta SMED se ha propuesto implementar un secador rotatorio antes de realizar el ingreso al secador principal, teniendo como función incrementar la temperatura y preparar la torta de prensado. Por otro lado, correspondiente a la herramienta TPM se propuso una programación de mantenimiento autónomo en el secador principal. Por consecuencia, se estimó los resultados como una reducción de tiempo de secado de 45 minutos a 30 minutos, asimismo en el TPM, la efectividad total del equipo (OEE) se evaluó un aumento de 32.19% a 42.27% y finalmente se estima una variación de la productividad correspondiente a la materia prima de 11.47%. En conclusión, las soluciones propuestas bajo las herramientas del Lean Manufacturing, estiman resultados positivos en el proceso de elaboración de harina de pesado, como el incremento de la producción, disminución del tiempo ciclo de proceso y reducción de fallas del secador principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).