Propuesta de mejora de procesos en las áreas de comercial y logística para reducir los costos de la empresa Drofar E.I.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo cuenta como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para reducir los costos de las áreas tanto comercial como logística en los que incurre la empresa Drofar E.I.R.L, en la ciudad de Trujillo. Inicialmente, se proporciona un diagnóstico central a la empresa, como tal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Gomez, Aaron Gunther, Romero Quiroz, Debhora Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Logística
Capacitación del personal
Almacenamiento
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo cuenta como objetivo general desarrollar una propuesta de mejora para reducir los costos de las áreas tanto comercial como logística en los que incurre la empresa Drofar E.I.R.L, en la ciudad de Trujillo. Inicialmente, se proporciona un diagnóstico central a la empresa, como tal, identificando las áreas de mayor interés, identificando problemas en el área de logística y comercial, para este fin se utilizó el Diagrama Ishikawa donde se exponen las causas raíz que inciden dichos problemas. Se priorizaron las causas más importantes a través de un Diagrama Pareto y a partir de ello se generaron propuestas de mejora como son: Capacitación, Gestión de Almacenes, Codificación, Gestión de pedidos y distribución para reducir tanto los costos logísticos como del área comercial. Finalmente, con la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico elaborado, se presentará un análisis de los resultados y conclusiones el cual nos indica en un indicador de costo de oportunidad el valor de 9.67%, un TIR de 278% lo cual concluye que la propuesta en rentable para la empresa. PALABRAS CLAVES: Diagrama ishikawa, diagrama pareto, diagnóstico, propuestas de mejora, capacitación, gestión de almacenes, gestión de pedidos y distribución, logística, comercial, análisis de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).