Propuesta de un sistema de gestión logística para reducir los costos operativos en la empresa Covinge S. R. L. sede Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal reducir los costos operativos de la empresa Constructora Covinge S.R.L. Mediante una propuesta de un sistema de gestión logística. Como primera etapa se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto a los costos operativos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34189 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Costos Rentabilidad Producción Capacitación del personal Administración de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal reducir los costos operativos de la empresa Constructora Covinge S.R.L. Mediante una propuesta de un sistema de gestión logística. Como primera etapa se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en cuanto a los costos operativos que viene presentando, generados principalmente en las áreas de Producción y Logística, para ello se realizó el recojo de la data mediante entrevistas y encuestas al personal directo que está más inmerso en todas las operaciones de ambas áreas, con dicha información se identificaron las cusas raíces que son las que generan costos operativos altos, plasmándolas en un diagrama de Ishikawa. Para dar solución a la problemática se diseñó un sistema de gestión logística basado en la aplicación de las herramientas: MRP I, Clasificación ABC, Sistema de codificación y Plan de Capacitación al personal de almacén para un correcto manejo de los materiales. Como resultados finales se obtuvo una reducción de los costos operativos desde S/ 13,808.06 hasta S/ 2,287.62, obteniendo de esa manera un beneficio promedio mensual de S/ 11,520.44. Finalmente se realizó el análisis económico de la propuesta en donde se obtiene un resultado viable del proyecto, debido a que los indicadores lo muestran con sus valores con un VAN positivo de S/ 1,994,504.55, una TIR de 138% siendo mayor al COK y el indicador de beneficio costos B/C de 1.19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).