Propuesta de mejora en el almacenamiento de cartón reciclado para reducir los costos operativos del área logística de una Empresa papelera en la ciudad de Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales en una empresa papelera de la ciudad de Trujillo, Perú. mediante la propuesta de implementación haciendo uso de las herramientas MRP I,5S, Layout, Plan de capacitación, Procedimiento de descarga y almacenamiento de cartó...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13879 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Logística Capacitación del personal Almacenamiento Mejora de procesos Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales en una empresa papelera de la ciudad de Trujillo, Perú. mediante la propuesta de implementación haciendo uso de las herramientas MRP I,5S, Layout, Plan de capacitación, Procedimiento de descarga y almacenamiento de cartón reciclado y Plan de Mantenimiento Autónomo de montacargas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual en una empresa papelera ubicado en la ciudad de Trujillo, Perú y se observó que se debería trabajar con el área de Logística, puesto que se diagnosticó que eran las de mayor problemática, ocasionando altos costos operativos. Llegándose a encontrar una pérdida de S/ 914,614.89; que por su mal manejo de control y almacenamiento de esta materia prima que fue deteriorada y mermada. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las problemáticas que se evidenciaron con el fin de demostrar lo mencionado anteriormente. Posteriormente se realizó la priorización de las causas raíces mediante el diagrama de Pareto para dar paso a determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. El presente trabajo aplicativo detalla además las propuestas de mejoras como son: el sistema MRP I, la herramienta 5S, Acondicionamiento de almacén – Layout, el Plan de capacitación y el Plan de Mantenimiento Autónomo del montacargas que fueron evaluadas económica y financieramente. La propuesta de implementación que se pretende diseñar contiene procedimientos de desarrollo, formatos normalizados que permiten controlar los procesos, la gestión adecuada de almacenes e inventarios y mantenimiento de los equipos de montacarga que operan en el almacenamiento del cartón reciclado. Finalmente y con toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se presentará un análisis de los resultados y discusión para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con la implementación de un sistema MRP, la herramienta 5S, Acondicionamiento de almacén – Layout, Plan de capacitación y Plan de Mantenimiento Autónomo del montacargas, en el área de logística, con la finalidad de reducir los costos operativos de la empresa papelera. llegando a obtener mediante esta propuesta los siguientes valores VAN, S/ 1,661,517.27, TIR 142.21% y B/C 1.9 para cada indicador respectivamente. Lo cual se concluye que esta propuesta es factible y rentable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).