Proyecto de inversión: exportación de plantas aromáticas orgánicas

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente Proyecto de Inversión tiene como objetivo evaluar la posibilidad de crear una empresa que envase y exporte de plantas aromáticas orgánicas. La empresa se ubicaría en la ciudad de Cajamarca y el cultivo de las plantas aromáticas se desarrolla en la zona alto andina cercana a la ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Mejia, Liliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Exportaciones
Plantas aromáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente Proyecto de Inversión tiene como objetivo evaluar la posibilidad de crear una empresa que envase y exporte de plantas aromáticas orgánicas. La empresa se ubicaría en la ciudad de Cajamarca y el cultivo de las plantas aromáticas se desarrolla en la zona alto andina cercana a la ciudad. Como introducción al tema se revisan los principales conceptos a utilizar como plantas aromáticas, producción orgánica y exportación, luego se evalúa el perfil del consumidor y se seleccionan datos tanto nacionales como internacionales para confirmar la necesidad del mercado y la producción interna. Se realiza el diseño del producto, se selecciona el tipo de plantas que se utilizarán, la presentación, etiquetas, envases, embalajes así como la cantidad de materia prima que se prevé utilizar. Posteriormente se diseña el proyecto considerando, la planta de producción, materiales y equipos, procesos y personal así como las certificaciones necesarias. También se revisan los requisitos necesarios para exportar, principalmente a Estados Unidos y la Comunidad Europea, principales mercados de las plantas aromáticas. Así mismo se considera el programa ExportaFácil, iniciativa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria para facilitar la exportación. Finalmente, se realizó un flujo proyectado para 3 años, con un crecimiento anual de 10%. El Valor Actual Neto VAN es de 134, 423 y la tasa Interna de Retorno TIR es 130 % anual, por otro lado el tiempo de recuperación es de 18 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).