Propuesta de mejora en el área de producción para reducir los costos operativos en una empresa de alimentos balanceados en la ciudad de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el Área de Producción de alimento balanceado sobre los costos operativos en la empresa EL ROCIO S.A. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del Área de Producción, mediante la aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Muñoz, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Costos
Evaluación económica
Reliability-Centered Maintenance
Operating costs
Economic evaluation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el Área de Producción de alimento balanceado sobre los costos operativos en la empresa EL ROCIO S.A. Se realizó un diagnóstico de la situación actual del Área de Producción, mediante la aplicación de la herramienta del Diagrama de Ishikawa, en dicho análisis de causa-efecto se identificaron las principales causas raíz de los altos costos operativos del Área de Producción, tales como: Mala planificación del programa de producción, Inadecuada distribución de planta, Falta de motivación del personal, Falta de mantenimiento preventivo y predictivo, Falta de unidades graneleras disponibles y la Falta de control de inventarios. En tal sentido, se desarrolló una propuesta de mejora utilizando técnicas y herramientas tales como: Plan Agregado de Producción, Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) y Balance de línea. Se logra una disminución en los costos operativos en un 42% lo cual equivale a un ahorro anual de S/ 227,307.38, utilizando una inversión total de S/ 115,969. Finalmente, se ejecutó una evaluación económica de la propuesta de mejora en cinco años, obteniéndose los siguientes resultados: Un VAN positivo de S/ 199,223, un TIR de 84.7% mayor a la TMAR de la empresa de un 18%, un B/C de 1.78, el cual significa que por cada sol invertido se genera una ganancia de S/ 0.78 y un periodo de recuperación de la inversión de 1.10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).