Modelo de gestión de conservación vial, para reducir costos de mantenimiento vial y operación vehicular en la carretera departamental ruta SM – 104, tramo: Lamas - Emp. PE-5N (puente Bolivia); Km 00+000 al Km 14+180, departamento San Martín, provincia Lamas, distrito Lamas Shanao.
Descripción del Articulo
En los últimos años en el Perú se ha dado mucho énfasis en el tema de conservación vial, pero este no se está desarrollando adecuadamente por falta de una buena gestión, lo cual hace que las vías tengan que pasar por un estado de deterioro excesivo, generando a largo plazo la rehabilitación o recons...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2633 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Vial, Tráfico, Costos de Operación Vehicular, Costos de Mantenimiento. Road Maintenance, Traffic, Vehicle Operation Costs, Maintenance Costs. |
Sumario: | En los últimos años en el Perú se ha dado mucho énfasis en el tema de conservación vial, pero este no se está desarrollando adecuadamente por falta de una buena gestión, lo cual hace que las vías tengan que pasar por un estado de deterioro excesivo, generando a largo plazo la rehabilitación o reconstrucción total de la vía, siendo estas últimas muy onerosas para el Estado. En efecto, las intervenciones en rehabilitación de carreteras pueden alcanzar precios que, dependiendo de las características geográficas del terreno o alcance técnico del proyecto, oscilan entre los 600 mil y un millón de dólares por kilómetro; por lo que el gasto en la preservación (conservación) de la vía es siempre preferible antes que destinar tantos recursos a periódicas rehabilitaciones, que no permiten medir resultados, a comparación si se implementa una adecuada gestión de mantenimiento vial. En la presente investigación se analizó la carretera departamental, tramo: Lamas - Emp. PE-5N (Puente Bolivia) que cuenta con 14.180 Km, la cual sirvió como modelo para la aplicación de una adecuada gestión de conservación vial, que permitirá la reducción de costos en mantenimiento vial y operación vehicular, para ello se realizó trabajos de campo y se recopiló información de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de San Martín, presentándose finalmente la propuesta, explicando el modelo de gestión de conservación vial que permite la reducción de costos. La investigación se suma a las acciones de las Entidades Administradoras de Vías en encaminar labores, con la finalidad de preservar en óptimas condiciones la vía y desarrollar una cultura de conservación preventiva, que evite el deterioro prematuro de las vías, mediante intervenciones rutinarias y periódicas en el momento oportuno, para mantener las carreteras en condiciones favorables de transitabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).