Efectividad de un programa de capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos en los comedores populares en el distrito de Santiago de Cao-La Libertad

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de los programas de capacitación en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM) en comedores populares del Distrito de Santiago de Cao - La Libertad. El estudio fue cuantitativo, experimental, pre experimental. La muestra fue conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Torres, Lissete Isabel, Salazar Saldaña, Gaudy Every
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manipulación de alimentos
Programas sociales (políticas sociales)
Problemas sociales
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la efectividad de los programas de capacitación en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM) en comedores populares del Distrito de Santiago de Cao - La Libertad. El estudio fue cuantitativo, experimental, pre experimental. La muestra fue conformada por 36 madres distribuidas en 8 comedores populares. Los instrumentos usados fueron; una lista de cotejo conformada por 11 dimensiones que tuvo un coeficiente V Aiken: 1.0, y una encuesta de 20 preguntas, con un V Aiken:0.96, y un KR20: 0.64, estos instrumentos fueron validados por tres expertos. También se aplicó un test de conocimiento en BPM, donde se obtuvo un nivel “deficiente” en el pre test y en el post test un nivel “bueno”. El programa de capacitación abarcó los temas: Almacén, cocina, preparación y conservación, residuos y plagas, manipulador de alimentos, agua y desagüe, equipo, vajilla y utensilios. Se concluye que el programa de capacitación de alimentos influye significativamente en el conocimiento de BPM de alimentos en las madres de los comedores populares. Se recomienda realizar investigaciones similares en vista a que la literatura científica no reporta trabajos afines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).