Propuesta de implementación de la mejora de los procesos de armado y soldado de tanques cisterna para reducir costos de fabricación en la empresa Nassi Ingenieria & Proyectos S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de la presente investigación estuvo concentrado en la mejora de procesos con la finalidad de reducir costos en la empresa NASSI INGENIERIA & PROYECTOS S.A.C, la misma que se dedica a la producción y mantenimiento de carrocerías, cisternas, tolvas, etc. En la actualidad la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Mena, Sharon Geraldine, Ghiggo Quineche, Luigi Giovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción industrial
Costos de producción
Fabricación
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de la presente investigación estuvo concentrado en la mejora de procesos con la finalidad de reducir costos en la empresa NASSI INGENIERIA & PROYECTOS S.A.C, la misma que se dedica a la producción y mantenimiento de carrocerías, cisternas, tolvas, etc. En la actualidad la empresa tiene dificultades por varios sucesos en la producción, por lo que encontramos diversos problemas, los cuales se han generado debido a la inadecuada gestión que tienen en cuanto al abastecimiento, costos de tercerización y también una deficiente gestión de calidad; lo que trajo, como consecuencia el incremento en los costos de producción, pérdida de clientes potenciales, generando que los costos aumenten debido a reprocesos y a su vez generando una menor demanda; ya que, no hay ningún sistema que pueda controlarlos; además, estos inconvenientes afectan al costo de las operaciones. Por tal motivo se diseñó una propuesta de mejora de un modelo de mejora de procesos, basado en las 5s y el balance de línea. En la investigación se ha tomado como referencia bases teóricas; también, se decido proponer ciertas metodologías y herramientas, en cuanto a la reducción de costos y mejora de procesos. En la reducción de costos se planteó implementar las 5S, para poder establecer un orden y un control en el área de armado y soldado. Finalmente se propuso un modelo de balance de línea, lo cual permitirá la mejora de los procesos de armado y soldado en cuanto al aprovisionamiento, costo de tercerización y reducción de costos por reprocesos en la empresa, generando así resultados altamente positivos en los indicadores desarrollados de acuerdo al análisis económico que confirma la viabilidad de la investigación, también se recomienda a la empresa aplicar y dar seguimiento constante a las herramientas y metodologías que utilizan en cuanto a un modelo de reducción de costos para mantener y mejorar la reducción de costos en el área de armado y soldado. Teniendo como resultados obtenidos un 42% en el costo de reprocesos y un 25.53% en el costo de producción de un tanque cisterna, así mismo se realizó una evaluación de costo – beneficio de la propuesta de mejora, obteniéndose un VAN de S/. 109,772.49 el cual es mayor a 0, un TIR de 59% mayor al COK (18.77%), obteniendo así una ganancia de S/. 1.02 por cada sol invertido, todos estos datos fueron proyectados en un periodo de 5 años. Al obtener un VAN y TIR elevados, esto representa que las mejoras planteadas son de vital importancia en la empresa, por lo tanto, la propuesta de implementación es factible y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).