Propuesta de mejora de la productividad en la fabricación de puertas contraplacadas utilizando herramientas de Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar una propuesta para mejorar la productividad en la fabricación de puertas contraplacadas en el área de producción de una empresa a través del Lean Manufacturing. Esto es posible haciendo uso de determinadas técnicas y herramientas uti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia en el trabajo Lean manufacturing Gestión de la producción Eficiencia industrial Fabricación industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar una propuesta para mejorar la productividad en la fabricación de puertas contraplacadas en el área de producción de una empresa a través del Lean Manufacturing. Esto es posible haciendo uso de determinadas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis de la información y la recolección de datos. Para el diagnóstico inicial se desarrolló por medio de diagramas como Ishikawa y Pareto, matriz de priorización y el análisis del tiempo de configuración, el cual posibilito la identificación de las causas del problema de la baja productividad, como procesos deficientes, área de trabajo críticos, elevados tiempos de configuración y disponibilidad reducida de la máquina. Por ende, se presentó propuestas de mejora en la empresa como son las técnicas SMED y 5s. Como resultado de la propuesta del empleo de las 5S se alcanza el cumplimiento de 77.3%. Por otro lado, con el SMED se logra reducir el tiempo en un 36.4%. Finalmente, con las mejoras propuestas se logra incrementar la productividad en un 5.05%. En conclusión, el principal logro en este trabajo de investigación es la propuesta de implementación de Lean Manufacturing en una empresa, que a través del uso de sus herramientas se incrementa la productividad en esta organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).