Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La investigación se realiza con la finalidad de definir una alternativa de solución a las pérdidas de materia prima, la paralización no programada y temporal de la fabricación, productos terminados con características técnicas diferentes a las programadas y la ocurrencia de cuasi accidentes o accide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Collantes, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Fabricación industrial
Procesos de fabricación
Automatización de procesos
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:La investigación se realiza con la finalidad de definir una alternativa de solución a las pérdidas de materia prima, la paralización no programada y temporal de la fabricación, productos terminados con características técnicas diferentes a las programadas y la ocurrencia de cuasi accidentes o accidentes laborales, durante la operación de una Línea de fabricación de Racks metálicos, en una empresa metal mecánica, ubicada en la localidad de Lima, Perú. La investigación se inicia con la validación de los problemas identificados en forma empírica en una línea de producción de racks metálicos, en particular en las Estaciones de trabajo de formadora en frio y de corte de láminas de metal forjado. En esta situación y en aplicación del método de investigación científica, se definen el problema y el objetivo general de investigación para después elaborar el marco teórico y las hipótesis de investigación como referente del desarrollo de la investigación; la que se inicia con la definición de la población y la muestra poblacional para la obtención de información en tiempo real mediante la aplicación de técnicas de recolección de información de Entrevistas y Encuestas de opinión y posteriormente el establecimiento de criterios de evaluación y selección de alternativas tecnológicas y del equipamiento necesario para la materialización de la solución de la problemática en estudio. Finalmente, se formulan la conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos durante la investigación. Como resultado de la investigación, se define una propuesta para la automatización de las estaciones de trabajo de Formadora en frio y de Corte de lámina de metal forjado, de una Línea de fabricación de racks metálicos; para este efecto, se considera el empleo de Sensores inductivos, Encoder, Variador de Velocidad, Controlador Lógico programable, UPS, Disyuntor y Fuente AC/DC, en un marco de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).