Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La investigación se realiza con la finalidad de definir una alternativa de solución a las pérdidas de materia prima, la paralización no programada y temporal de la fabricación, productos terminados con características técnicas diferentes a las programadas y la ocurrencia de cuasi accidentes o accide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la producción Fabricación industrial Procesos de fabricación Automatización de procesos Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
id |
UTPD_cf60ec75634604553e2d6f204545698c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6952 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
title |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima Collantes Collantes, Miguel Ángel Gestión de la producción Fabricación industrial Procesos de fabricación Automatización de procesos Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
title_short |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
title_full |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Lima |
author |
Collantes Collantes, Miguel Ángel |
author_facet |
Collantes Collantes, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Vega, José Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Collantes Collantes, Miguel Ángel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de la producción Fabricación industrial Procesos de fabricación Automatización de procesos Industria metalmecánica |
topic |
Gestión de la producción Fabricación industrial Procesos de fabricación Automatización de procesos Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
description |
La investigación se realiza con la finalidad de definir una alternativa de solución a las pérdidas de materia prima, la paralización no programada y temporal de la fabricación, productos terminados con características técnicas diferentes a las programadas y la ocurrencia de cuasi accidentes o accidentes laborales, durante la operación de una Línea de fabricación de Racks metálicos, en una empresa metal mecánica, ubicada en la localidad de Lima, Perú. La investigación se inicia con la validación de los problemas identificados en forma empírica en una línea de producción de racks metálicos, en particular en las Estaciones de trabajo de formadora en frio y de corte de láminas de metal forjado. En esta situación y en aplicación del método de investigación científica, se definen el problema y el objetivo general de investigación para después elaborar el marco teórico y las hipótesis de investigación como referente del desarrollo de la investigación; la que se inicia con la definición de la población y la muestra poblacional para la obtención de información en tiempo real mediante la aplicación de técnicas de recolección de información de Entrevistas y Encuestas de opinión y posteriormente el establecimiento de criterios de evaluación y selección de alternativas tecnológicas y del equipamiento necesario para la materialización de la solución de la problemática en estudio. Finalmente, se formulan la conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos durante la investigación. Como resultado de la investigación, se define una propuesta para la automatización de las estaciones de trabajo de Formadora en frio y de Corte de lámina de metal forjado, de una Línea de fabricación de racks metálicos; para este efecto, se considera el empleo de Sensores inductivos, Encoder, Variador de Velocidad, Controlador Lógico programable, UPS, Disyuntor y Fuente AC/DC, en un marco de Salud y Seguridad en el Trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T22:37:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T22:37:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6952 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6952 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/5/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/7/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/9/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/6/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/8/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/10/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/1/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/2/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/3/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e1217328a37b7b835311776b3d50994 4601c8ebcfff370ae482e9ba20011060 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 cda24d72417c50e27d0ccc0495827108 39b4472207dd304717d51d768cffb0dd 2ce9c8bbadb92c94eef95cde7c90ca36 60b3a15e8ef7511d519c36589244ba7c 634d1b3c6419ec08d8b051311b0a907c fdd9d8f53df972dcad28780ff7eff637 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984889426804736 |
spelling |
Torres Vega, José EduardoCollantes Collantes, Miguel Ángel2023-05-09T22:37:04Z2023-05-09T22:37:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6952La investigación se realiza con la finalidad de definir una alternativa de solución a las pérdidas de materia prima, la paralización no programada y temporal de la fabricación, productos terminados con características técnicas diferentes a las programadas y la ocurrencia de cuasi accidentes o accidentes laborales, durante la operación de una Línea de fabricación de Racks metálicos, en una empresa metal mecánica, ubicada en la localidad de Lima, Perú. La investigación se inicia con la validación de los problemas identificados en forma empírica en una línea de producción de racks metálicos, en particular en las Estaciones de trabajo de formadora en frio y de corte de láminas de metal forjado. En esta situación y en aplicación del método de investigación científica, se definen el problema y el objetivo general de investigación para después elaborar el marco teórico y las hipótesis de investigación como referente del desarrollo de la investigación; la que se inicia con la definición de la población y la muestra poblacional para la obtención de información en tiempo real mediante la aplicación de técnicas de recolección de información de Entrevistas y Encuestas de opinión y posteriormente el establecimiento de criterios de evaluación y selección de alternativas tecnológicas y del equipamiento necesario para la materialización de la solución de la problemática en estudio. Finalmente, se formulan la conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos durante la investigación. Como resultado de la investigación, se define una propuesta para la automatización de las estaciones de trabajo de Formadora en frio y de Corte de lámina de metal forjado, de una Línea de fabricación de racks metálicos; para este efecto, se considera el empleo de Sensores inductivos, Encoder, Variador de Velocidad, Controlador Lógico programable, UPS, Disyuntor y Fuente AC/DC, en un marco de Salud y Seguridad en el Trabajo.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de la producciónFabricación industrialProcesos de fabricaciónAutomatización de procesosIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en una línea de fabricación de racks metálicos de una empresa metalmecánica en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecatrónicaPregrado07628285https://orcid.org/0000-0001-8354-694641572619713096Zárate Peña, Frank WilliamDíaz Vilela, Pedro PabloVera Cuya, Ronald Martínhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain203644http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/5/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt3e1217328a37b7b835311776b3d50994MD55M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3741http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/7/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt4601c8ebcfff370ae482e9ba20011060MD57M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain6http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/9/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.txt6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8298http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/6/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgcda24d72417c50e27d0ccc0495827108MD56M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14783http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/8/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg39b4472207dd304717d51d768cffb0ddMD58M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18225http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/10/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2ce9c8bbadb92c94eef95cde7c90ca36MD510ORIGINALM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf4235405http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/1/M.Collantes_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf60b3a15e8ef7511d519c36589244ba7cMD51M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf427952http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/2/M.Collantes_Formulario_de_Publicacion.pdf634d1b3c6419ec08d8b051311b0a907cMD52M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdfM.Collantes_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf330263http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/3/M.Collantes_Informe_de_Similitud.pdffdd9d8f53df972dcad28780ff7eff637MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6952/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/6952oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/69522023-05-12 14:17:49.729Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).