Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.

Descripción del Articulo

La finalidad es de implementar un plan de mejora el cual pueda brindar soluciones y ayudar la productividad en los procesos de producción de aves en la empresa Avicola San Fernando Cajamarca E.I.R.L que es el objeto de la investigación, para esto se desarrollaron los problemas que afectaban el creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Perez, Victor Jhonatan Paul, Chavez Quiroz, Diana Jasmine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Productividad
Avicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_260cb396d1bb3c3ff8acd781e9d3cc7e
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28669
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
title Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
spellingShingle Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
Campos Perez, Victor Jhonatan Paul
Producción
Productividad
Avicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
title_full Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
title_fullStr Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
title_full_unstemmed Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
title_sort Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
author Campos Perez, Victor Jhonatan Paul
author_facet Campos Perez, Victor Jhonatan Paul
Chavez Quiroz, Diana Jasmine
author_role author
author2 Chavez Quiroz, Diana Jasmine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piedra Cabanillas, Fanny Emelina
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Perez, Victor Jhonatan Paul
Chavez Quiroz, Diana Jasmine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Productividad
Avicultura
topic Producción
Productividad
Avicultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La finalidad es de implementar un plan de mejora el cual pueda brindar soluciones y ayudar la productividad en los procesos de producción de aves en la empresa Avicola San Fernando Cajamarca E.I.R.L que es el objeto de la investigación, para esto se desarrollaron los problemas que afectaban el crecimiento de la empresa. Con la ayuda de herramientas como check list, toma de tiempos, observación directa, fotos y encuestas realizadas tanto al personal de la empresa como a los jefes, se pudo recopilar los datos necesarios para conocer la situación actual de la empresa. Según la información encontrada se verifico que la empresa no cuenta con un tiempo de estandarización adecuado, las estaciones de trabajo no tienen un orden adecuado, no cuentan con el EPP adecuado; así mismo, no se les ha brindado las capacitaciones a los trabajadores, por lo que propuso optimizar el proceso para incrementar la productividad, como resultado se obtuvo que el tiempo estándar se redujo de 140.7 seg a 123 seg Ante la falta de la mejora continua se obtuvo una puntuación de 24% en la Metodología 5S que con una buen programación llegaría a 66%, con respecto al cuello de botella se vería disminuido de 58.9 seg a 57 seg, con capacitaciones las actividades productivas aumentarían de 95.79% a 99.7% lo que nos lleva a minorar las actividades improductivas de un 4.20% a un 0.3%. Todos estos resultados se lograron gracias a la aplicación de distintas técnicasy herramientas, mejorando también la eficiencia en la empresa. Finalmente se recomienda a la empresa aplicar los métodos para mejorar la calidad del producto con los procesos adecuados, así como la productividad para aumentar la producción.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-26T23:47:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-26T23:47:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Campos, W. J., & Chavez, D. J. (2021). Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28669
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.314 CAMP 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/28669
identifier_str_mv Campos, W. J., & Chavez, D. J. (2021). Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28669
658.314 CAMP 2021
url https://hdl.handle.net/11537/28669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/1/Tesis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/2/Tesis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/6/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/8/Tesis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/7/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e35ba1cebfcf11ba51f0e710870cfaa
e08a1c4286dce2749a1b989bbf9d5ec0
d7c737a44e1a0d4a72ee1977efd7dd8b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
290ad3d686abc465216d78260ea3b5cb
a6a161b21f14d9c74ac996e68b29164b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
7c50ce321b979b3bebaa63a40695f2b4
4207265f183d3cd4fb07b8e0a1e3dab3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944079207923712
spelling Piedra Cabanillas, Fanny EmelinaCampos Perez, Victor Jhonatan PaulChavez Quiroz, Diana Jasmine2021-11-26T23:47:14Z2021-11-26T23:47:14Z2021-07-09Campos, W. J., & Chavez, D. J. (2021). Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28669658.314 CAMP 2021https://hdl.handle.net/11537/28669La finalidad es de implementar un plan de mejora el cual pueda brindar soluciones y ayudar la productividad en los procesos de producción de aves en la empresa Avicola San Fernando Cajamarca E.I.R.L que es el objeto de la investigación, para esto se desarrollaron los problemas que afectaban el crecimiento de la empresa. Con la ayuda de herramientas como check list, toma de tiempos, observación directa, fotos y encuestas realizadas tanto al personal de la empresa como a los jefes, se pudo recopilar los datos necesarios para conocer la situación actual de la empresa. Según la información encontrada se verifico que la empresa no cuenta con un tiempo de estandarización adecuado, las estaciones de trabajo no tienen un orden adecuado, no cuentan con el EPP adecuado; así mismo, no se les ha brindado las capacitaciones a los trabajadores, por lo que propuso optimizar el proceso para incrementar la productividad, como resultado se obtuvo que el tiempo estándar se redujo de 140.7 seg a 123 seg Ante la falta de la mejora continua se obtuvo una puntuación de 24% en la Metodología 5S que con una buen programación llegaría a 66%, con respecto al cuello de botella se vería disminuido de 58.9 seg a 57 seg, con capacitaciones las actividades productivas aumentarían de 95.79% a 99.7% lo que nos lleva a minorar las actividades improductivas de un 4.20% a un 0.3%. Todos estos resultados se lograron gracias a la aplicación de distintas técnicasy herramientas, mejorando también la eficiencia en la empresa. Finalmente se recomienda a la empresa aplicar los métodos para mejorar la calidad del producto con los procesos adecuados, así como la productividad para aumentar la producción.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProducciónProductividadAviculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado47602202https://orcid.org/0000-0001-9506-27037215323070929147722026Vílchez Torres, Mylena KarenAguilar Briones, ElmerMendoza Azañero, Ana Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf1464107https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/1/Tesis.pdf8e35ba1cebfcf11ba51f0e710870cfaaMD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7275850https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/2/Tesis.docxe08a1c4286dce2749a1b989bbf9d5ec0MD52Autorización de publicación.pdfAutorización de publicación.pdfapplication/pdf1320918https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdfd7c737a44e1a0d4a72ee1977efd7dd8bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain178496https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/6/Tesis.pdf.txt290ad3d686abc465216d78260ea3b5cbMD56Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain137122https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/8/Tesis.docx.txta6a161b21f14d9c74ac996e68b29164bMD58Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3023https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/7/Tesis.pdf.jpg7c50ce321b979b3bebaa63a40695f2b4MD57Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4264https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28669/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg4207265f183d3cd4fb07b8e0a1e3dab3MD51011537/28669oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/286692022-02-23 18:30:41.974Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).