Mejora de procesos en el área de producción de pollos para incrementar la productividad en la empresa avícola San Fernando Cajamarca E. I. R. L.
Descripción del Articulo
La finalidad es de implementar un plan de mejora el cual pueda brindar soluciones y ayudar la productividad en los procesos de producción de aves en la empresa Avicola San Fernando Cajamarca E.I.R.L que es el objeto de la investigación, para esto se desarrollaron los problemas que afectaban el creci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Productividad Avicultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La finalidad es de implementar un plan de mejora el cual pueda brindar soluciones y ayudar la productividad en los procesos de producción de aves en la empresa Avicola San Fernando Cajamarca E.I.R.L que es el objeto de la investigación, para esto se desarrollaron los problemas que afectaban el crecimiento de la empresa. Con la ayuda de herramientas como check list, toma de tiempos, observación directa, fotos y encuestas realizadas tanto al personal de la empresa como a los jefes, se pudo recopilar los datos necesarios para conocer la situación actual de la empresa. Según la información encontrada se verifico que la empresa no cuenta con un tiempo de estandarización adecuado, las estaciones de trabajo no tienen un orden adecuado, no cuentan con el EPP adecuado; así mismo, no se les ha brindado las capacitaciones a los trabajadores, por lo que propuso optimizar el proceso para incrementar la productividad, como resultado se obtuvo que el tiempo estándar se redujo de 140.7 seg a 123 seg Ante la falta de la mejora continua se obtuvo una puntuación de 24% en la Metodología 5S que con una buen programación llegaría a 66%, con respecto al cuello de botella se vería disminuido de 58.9 seg a 57 seg, con capacitaciones las actividades productivas aumentarían de 95.79% a 99.7% lo que nos lleva a minorar las actividades improductivas de un 4.20% a un 0.3%. Todos estos resultados se lograron gracias a la aplicación de distintas técnicasy herramientas, mejorando también la eficiencia en la empresa. Finalmente se recomienda a la empresa aplicar los métodos para mejorar la calidad del producto con los procesos adecuados, así como la productividad para aumentar la producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).