Relación entre los estilos de crianza y habilidades sociales en los adolescentes de sexto grado hasta 5to de secundaria de un colegio de Lima Metropolitana, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los tipos de estilos de crianza y las habilidades sociales de los adolescentes de 6to grado hasta 5to de secundaria de un colegio de colegios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 103 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Bernachea, Julisa Bryzeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de habilidades
Adolescentes
Familia
Estilos de crianza
Parenting styles
Social skills
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los tipos de estilos de crianza y las habilidades sociales de los adolescentes de 6to grado hasta 5to de secundaria de un colegio de colegios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 103 estudiantes adolescentes entre los 10 a 18 años. Se utilizó los instrumentos de medición para las variables: La Escala de Estilos de Crianza de Steimberg, adaptado en Perú por Merino y Arndt y La Escala de Habilidades Sociales creada por Gimero adaptado por Ruiz Alva Cesar. La investigación es de tipo no experimental, así mismo es de corte transversal y de alcance correlacional. Los resultados hallados dan un nivel de significancia de p=0.124 > 0.05, rechazando la hipótesis general, hallando que no existe relación significativa entre los tipos de estilos de crianza y las habilidades sociales de un colegio de Lima Metropolitana, Por otro lado, se encontró que en el nivel de frecuencia es el estilo autoritario es el más sobresaliente entre las demás de trabajo. Se concluye que no existe relación entre los tipos de estilos de crianza y las habilidades sociales de los adolescentes, en conclusión se aceptan la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna de este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).