Diseño de un modelo de gestión por procesos para mejorar la productividad del área de producción de la empresa Facoves E. I. R. L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone el diseño de un modelo de Gestión por Procesos aplicado al área de producción de FACOVES E.I.R.L., una pyme del sector textil en la ciudad de Trujillo. Analizando la situación actual de la empresa se identificaron las dimensiones de la variable productividad que necesitab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Ascencio, Ana Mercedes, Sanchez Gomez, Luis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Administración de operaciones
Administración de procesos
Industria textil
Procesos industriales
Control de procesos
Control de gestión
Gestión por procesos
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone el diseño de un modelo de Gestión por Procesos aplicado al área de producción de FACOVES E.I.R.L., una pyme del sector textil en la ciudad de Trujillo. Analizando la situación actual de la empresa se identificaron las dimensiones de la variable productividad que necesitaban una mejora, siendo las principales causantes del problema: eficiencia y optimización de tiempos. El área de producción está constituida por 6 sub áreas: Recepción de materia prima, Corte y Habilitado, Bordado, Armado de prendas, Ensamblado y Empaquetado. El objetivo principal es incrementar la productividad en la fabricación de prendas logrando un modelo de gestión que permita alcanzar una mayor capacidad productiva con una disminución del uso de los recursos sin perder la calidad de los productos. A partir del modelo propuesto de gestión por procesos se logró incrementar la productividad total del proceso de producción en un 40%, además de un 50% de reducción de costos y una optimización del tiempo total del proceso en un 12,5% por 720 unidades en un plazo de 45 días calendario acorde contrato con el MINDEF, significando un VAN de S/ 46,5461.64, TIR del 126% y el PRI en 0.83.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).