Gestión de procesos en el área de producción para la productividad de la empresa Calzado Rebaza Original S. A. C., Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar un modelo de gestión de procesos en el área de producción para la productividad de la empresa Calzado Rebaza Original S.A.C. La metodología es de tipo no experimental de diseño descriptivo; la población comprende todos los procesos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Alcalde, Cesar Gianfranco, Sevillano Liberato, Raul German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Procesos industriales
Control de procesos
Gestión de la producción
Industria del calzado
Gestión de procesos
Productividad
Procesos
Calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar un modelo de gestión de procesos en el área de producción para la productividad de la empresa Calzado Rebaza Original S.A.C. La metodología es de tipo no experimental de diseño descriptivo; la población comprende todos los procesos que se llevan a cabo dentro de la empresa y todos los colaboradores que laboran en ella. Por otro lado, el tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia. La muestra está representada por el proceso de producción y todo el personal de esta área. En primer lugar, se realizó un análisis situacional de la empresa, para lo cual se realizó una guía de entrevista al gerente y se aplicó un cuestionario al personal de producción. Se identificaron y analizaron los procesos claves para luego desarrollar una propuesta de modelo de gestión de procesos mediante la clasificación, mejora y control de procesos. Finalmente, se estimó los costos de implementación y el impacto social-ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).