Propuesta de implementación de un sistema MRP II para aumentar la productividad de la línea de calzado Weinbrenner en la empresa manufacturas de calzado Carubi S.A.C

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó en la empresa MANUFACTURAS DE CALZADO CARUBI S.A.C. dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, el cual tuvo como propósito la propuesta de implementación de un sistema MRP II en la línea de calzado Weinbrenner para aumentar la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Mendoza, Manuel Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Productividad
Industria del calzado
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se realizó en la empresa MANUFACTURAS DE CALZADO CARUBI S.A.C. dedicada a la fabricación y comercialización de calzado, el cual tuvo como propósito la propuesta de implementación de un sistema MRP II en la línea de calzado Weinbrenner para aumentar la productividad de MANUFACTURAS DE CALZADO CARUBI S.A.C. Se inicia la investigación con un diagnóstico de la situación actual de los procesos de la empresa a través de indicadores, determinándose que se incurre en costos innecesarios por una inadecuada Planificación de los Recursos de Manufactura. Habiendo identificado las oportunidades de mejora, se emplearon distintas herramientas y metodologías pertenecientes a la ingeniería industrial como Estudio de Tiempos, Plan de Capacitación, Perfiles de Puesto, Evaluación del Desempeño, 5S’s: Organización y Limpieza en el Puesto de Trabajo, Distribución de Planta, Planificación de Requerimientos de Materiales (MRP I), Planificación de Necesidades de Capacidad (CRP), entre otros elementos. Luego de la aplicación de estas herramientas y metodologías se evalúa la propuesta, recalculando los indicadores inicialmente, para tener una medición objetiva sobre el beneficio esperado. Al aplicar el MRP II, estudio de tiempos, plan de capacitación, 5S’s propuestos se logra reducir los costos operativos. Finalmente, la propuesta es evaluada a través de la ingeniería económica obteniendo un VAN de S/ 133,863 y una TIR de 283%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).