Técnicas de gestión de inventarios y su influencia en los costos operativos de las empresas: una revisión de la literatura científica en el periodo 2010-2020
Descripción del Articulo
Las empresas que están en constante manejo de inventarios conocen la importancia de aplicar técnicas que ayuden al control de estos y como el uso de estas llegan a contribuir a la mejoría de diversas organizaciones. Este estudio tiene como objetivo realizar una revisión a la literatura científica ej...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Costos Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las empresas que están en constante manejo de inventarios conocen la importancia de aplicar técnicas que ayuden al control de estos y como el uso de estas llegan a contribuir a la mejoría de diversas organizaciones. Este estudio tiene como objetivo realizar una revisión a la literatura científica ejecutada entre los años 2010 a 2020 que estudien las técnicas de gestión de inventarios, específicamente, el modelo ABC, EOQ y Justo a Tiempo para determinar cómo estas influyen en los costos operativos de las empresas. Se seleccionaron 26 investigaciones de base de datos, entre artículos y tesis, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión. Por cada técnica se hallaron investigaciones de las cuales 10 aplican el método ABC, 12 EOQ y 4 Justo a Tiempo de estos se hallaron características en común como el sector de las empresas. Estos estudios fueron estructurados en una tabla de extracción de datos para poder determinar cómo cada autor llegó a concluir la influencia de las técnicas mencionadas en los costos operativos en las empresas en donde aplicaron. Como resultados, para cada técnica, se identificó un rango de reducción porcentual de costos; para el método ABC se redujo de 10% a 69.08%, para EOQ 1.91% a 75% y para Justo a Tiempo de 49.79% a 81% con estos resultados se llegó a concluir que la influencia de estas técnicas reduce los costos operativos en las empresas de las investigaciones incluidas en esta revisión sistemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).