Propuesta de mejora de la gestión de inventario: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La revisión sistemática tuvo como objetivo principal presentar el resultado de los elementos metodológicos y hallazgos principales de las investigaciones relativas al estudio de la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en distintos ámbitos empresariales. Las fuentes de información donde f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25726 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventario Control de costos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La revisión sistemática tuvo como objetivo principal presentar el resultado de los elementos metodológicos y hallazgos principales de las investigaciones relativas al estudio de la propuesta de mejora de la gestión de inventarios en distintos ámbitos empresariales. Las fuentes de información donde fueron encontradas son Scielo, Redalyc, google académico, etc. Donde las palabras claves que se utilizaron para la búsqueda y recopilación fueron “inventarios”, “stock”, “gestión” y “control de inventarios”. Del mismo modo, se llevó a cabo la búsqueda en el idioma español. Además, se empleó la metodología de búsqueda sistemática de la literatura, producto de tal indagación se obtuvieron 25 artículos de los cuales se vieron reducidos a doce, debido a que fueron analizados bajo ciertos criterios, tanto como sus elementos metodológicos y características. Por último, a pesar de las limitaciones se recomienda tener un orden específico y criterios de evaluación para recolectar cada investigación manejando datos de inclusión y exclusión de los artículos, así como tener clara la metodología y herramientas de búsqueda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).