Influencia de los sistemas de seguridad y salud ocupacional en el número de incidentes y accidentes en minería: una revisión sistemática entre 2009 – 2019

Descripción del Articulo

La siguiente revisión sistemática se basa en la influencia de los sistemas de seguridad y salud ocupacional en el número de incidentes y accidentes en la industria minera, así mismo dar a conocer la importancia de un sistema de seguridad, basados en artículos y tesis comprendidos entre los años 2009...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Sánchez, Christopher Jhancarlo, Rengifo Lopez, Manuel Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Minería
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La siguiente revisión sistemática se basa en la influencia de los sistemas de seguridad y salud ocupacional en el número de incidentes y accidentes en la industria minera, así mismo dar a conocer la importancia de un sistema de seguridad, basados en artículos y tesis comprendidos entre los años 2009-2019, clasificando de acorde a las variables de investigación, por ello se aplicó el método de selección de información mediante el diagrama prisma el cual permitió seleccionar información clasificada de las fuentes como: scielo, google académico, repositorio de universidades, revistas científicas y ScienceDirect, para facilitar dicha búsqueda de información se recurrió a utilizar palabras claves de acorde a las variables de investigación. En total se obtuvo 21 trabajos de estudio relacionados con el tema de investigación, obteniendo 15 artículos de revistas científicas y 6 tesis de maestría. Estos trabajos fueron clasificados con una categoría en común, siendo la primera categoría la implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional; la segunda, reducción de número de accidentes; la tercera, causas de los accidentes e incidentes; la cuarta, prevención de accidentes e incidentes, en lo cual surgieron limitación como diferencia de idiomas, acceso restringido a ciertas páginas e información replicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).