Sistema de seguridad y salud ocupacional basado en la norma ISO 45001 y minimización de accidentes e incidentes laborales, 2015-2020. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer y profundizar estudios sobre la implementación de la ISO 45001 atreves de una revisión sistemática en el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para obtener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a los procesos, con el fin de log...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas de calidad Prevención de accidentes Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer y profundizar estudios sobre la implementación de la ISO 45001 atreves de una revisión sistemática en el Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para obtener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a los procesos, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir accidentes e incidentes laborables. El objetivo principal de esta investigación sistemática es profundizar estudios basados a través de revisiones sistemáticas los beneficios que nos brinda la ISO 45001 en una empresa para minimizar accidentes e incidentes. Se desarrollarán procedimientos y distintas investigaciones realizada atreves de diferentes buscadores y base de datos académicos, los cuales nos permitieron crear una cultura de conciencia y profundiza en temas de seguridad y calidad, con resultados de una reducción significativo de accidentes e incidentes aplicando esta medida de seguridad en la empresa. Al final de la investigación se logra concluir que un buen estudio de la ISO 45001 permite reconocer el comportamiento y las relaciones subyacentes dentro del proceso actual, y con base en este proponer mejoras que conlleven a un funcionamiento ideal para la empresa, donde las actividades que generen algún peligro para los que laboran dentro del proceso, los accidentes e incidentes sean mínimas y solo queden aquellas tareas que el hombre no puede controlar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).