Diseño de estrategia para la mejora continua de los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional en la minería subterránea de Pataz, La Libertad, 2022

Descripción del Articulo

La investigación está orientada al diseño y propuesta de estrategia de mejoramiento continuo para los sistemas de gestión de riesgos en minería subterránea. Se analiza los datos estadísticos de las empresas mineras subterráneas a nivel nacional y local, esta información se encuentra publicados por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Sanchez, Efrain Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Prevención de accidentes
Salud ocupacional
Sistemas de gestión de seguridad
Mejora continua
Control de riesgos
Accidentes en minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación está orientada al diseño y propuesta de estrategia de mejoramiento continuo para los sistemas de gestión de riesgos en minería subterránea. Se analiza los datos estadísticos de las empresas mineras subterráneas a nivel nacional y local, esta información se encuentra publicados por el ministerio de energía y minas en su página oficial, la investigación establece como objetivo principal, determinar las dificultades de los sistemas de gestión de seguridad y que aspectos se pueden considerar para proponer el diseño de un modelo de mejoramiento continuo en la prevención de accidentes de las empresas mineras subterráneas de la, Región La Libertad, 2020. Utilizando un enfoque analítico con alcance descriptivo propositivo y aplicativa, se analizan los datos estadísticos de todo el año 2019, de la población en estudio (Cía. Minera Marsa S.A. Cía. Minera Poderosa S.A., Cía. Minera Consorcio Minero Horizonte S.A. Y Empresa de pequeños productores mineros Llacuabamba) Al respecto, encontramos varios hallazgos de suma importancia que son la base para el diseño de la propuesta de mejora continua para su implementación en uno de los sistemas para comprobar su eficacia de acción en la prevención de accidentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).