Influencia de la metodología de seguridad basada en el comportamiento en la prevención y reducción del número de accidentes en minería y construcción gradensey S.A 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada “Influencia de la metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención y reducción del número de accidentes en Minería y Construcción GRADENSEY S.A 2021”, tiene por objetivo general determinar la influencia de la metodología de Seguridad Basada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5172 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento Prevención Reducción Accidentes Minería y Construcción GRADENSEY S.A., 2021 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En la presente investigación titulada “Influencia de la metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención y reducción del número de accidentes en Minería y Construcción GRADENSEY S.A 2021”, tiene por objetivo general determinar la influencia de la metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención y reducción del número de accidentes en Minería y Construcción GRADENSEY S.A 2021. La metodología empleada fue la del método científico. Los resultados más resaltantes fue que antes de implementar la SBC se tenían como indicadores que el 79 % tenían comportamientos seguros y el 21 % fue Inseguro; lo que ha permitido Detectar, Descubrir e Identificar las fallas y errores en los Comportamientos Inseguros. La conclusión más importan fue que al determinar la influencia de la metodología de Seguridad Basada en el Comportamiento en la prevención y reducción del número de accidentes en Minería y Construcción GRADENSEY S.A 2021, se comprobó que Antes de la aplicación del programa de seguridad basada en el comportamiento humano en base de los comportamientos, Actitudes, Emociones, Valores de la persona, Valores Culturales, la Ética y el Ejercicio de la Autoridad, de un Total de Comportamientos Observados e Identificados, de los cuales se aprecia que el 79 % fue Seguro y el 21 % fue Inseguro; y después de una mejora continua fue de que el 98 % fue Seguro y el 2 % fue Inseguro |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).