Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo, así como identificar los niveles de funcionamiento familiar y de autoestima en una muestra de 123...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Rodriguez, Janeth Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia (relaciones interpersonales)
Autoestima
Estudiantes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de un colegio privado de Carabayllo, así como identificar los niveles de funcionamiento familiar y de autoestima en una muestra de 123 estudiantes varones y mujeres, por medio de diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional, utilizando la Escala APGAR Familiar y el Inventario de Autoestima de Copersmith, encontrando que no existe relación significativa entre funcionamiento familiar y autoestima; además, el nivel de funcionamiento familiar predominante fue de disfunción familiar leve el cual corresponde al 46%, mientras que, el nivel de autoestima de la muestra estudiada corresponde a un nivel de autoestima promedio bajo representado por el 58%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).