Cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca en el año 2018, para esto se utilizó la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (FA...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia (relaciones interpersonales) Educación secundaria Autoestima Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la cohesión familiar y autoestima en adolescentes varones de 11 a 16 años de un colegio público de Cajamarca en el año 2018, para esto se utilizó la escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) de David H. Olson Portner, Yoav Lavee y el test de autoestima para escolares de Cesar Ruiz Alva. Se realizó una investigación correlacional que busca expresar el grado existente de relación entre ambas variables, con un diseño no experimental transaccional; con una muestra de 207 alumnos de 1° y 2° grado de secundaria de la I.E.T. “Rafael Loayza Guevara”. Los resultados revelaron que existe una relación baja entre la cohesión familiar y autoestima, con una correlación de Rho de Sperman de .005, asimismo se evidencia que existe una muy buena correlación entre cohesión familiar y autoestima en su área de socialización .905. También se observó que existe una correlación muy baja entre cohesión familiar y cinco de las seis áreas de autoestima, familia .032, identidad personal .016, emociones .033, autonomía .160 y motivación .030. Lo encontrado se explica ya que en el momento en que la cohesión familiar se relaciona con la autoestima, existen otros elementos pertenecientes a la familia involucrados, sin embargo esta sí influye en la autoestima del adolescente. Palabras claves: cohesión familiar, familia, autoestima, adolescencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).