Gestión de control de producción y calidad para reducir los costos operativos: una revisión de la literatura científica entre los años 2007 a 2020
Descripción del Articulo
La introducción, se elaboró con el objetivo de examinar los estudios teóricos y empíricos sobre cómo influye la “gestión de control de producción y calidad” en la reducción de los “costos operativos” en el sector agroindustrial entre el 2007 a 2020. La metodología, se adaptó bajo el principio “PRISM...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Control de cotos Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La introducción, se elaboró con el objetivo de examinar los estudios teóricos y empíricos sobre cómo influye la “gestión de control de producción y calidad” en la reducción de los “costos operativos” en el sector agroindustrial entre el 2007 a 2020. La metodología, se adaptó bajo el principio “PRISMA” el cual englobó el acceso a las bases de datos como Ebsco Host, Microsoft Academic, Redalyc, Scholar Google y Science Direct. Se eligieron artículos científicos y de revista que cumplían con los criterios, a partir de la pregunta de investigación se emplearon términos claves como: “Reprocesos”, “Sobreproducción” y “Costos de materia prima”, se incluyeron investigaciones con estructura IMRD y en su contenido detallaban las herramientas aplicadas para la solución de los problemas en los últimos 13 años. En resultados, la información extraída fue de 20 artículos de investigación, en sus características se especifican el número de artículos en cada fuente digital, estrategias de búsqueda, criterio de investigaciones excluidas; y el análisis global de los estudios en su forma cualitativa y cuantitativa. En la discusión, se compararon diversos aportes de autores respecto a las herramientas de solución como MRP y Six Sigma para evitar reprocesos y eliminar la sobreproducción en los procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).