Patrones de uso e impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El campo ferial ganadero Coto Coto, es de gran relevancia en la región Junín ya que su función no solo está relacionada con la comercialización de ganado y productos agrícolas, sino que también está involucrada notablemente con su entorno urbano. Por lo cual la presente investigación planteó como pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Ordoñez, Zulmira Kelin, Vilcañaupa Albino, Estefani Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones de uso
Impacto urbano
Campo ferial ganadero
Coto Coto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El campo ferial ganadero Coto Coto, es de gran relevancia en la región Junín ya que su función no solo está relacionada con la comercialización de ganado y productos agrícolas, sino que también está involucrada notablemente con su entorno urbano. Por lo cual la presente investigación planteó como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024?, el objetivo general fue determinar la relación que existe entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo – 2024, y la hipótesis que se verifico fue que existe una relación directa y significativa entre los patrones de uso y el impacto urbano del campo ferial ganadero Coto Coto - Chilca - Huancayo - 2024. Se utilizó el método científico, de tipo básica, correspondiente al nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental – transversal, se tomó como población los espacios dentro del sub sector Sc 11 que incluye a la feria ganadera Coto Coto y calles colindantes. La muestra es no probabilística ya que se tomó todo el sector definido dividido en 8 sub sectores. Y se obtuvo como resultado estadístico una correlación significativa moderada entre ambas variables. Por lo que, a partir de estos resultados, se hacen necesarias alternativas para el desarrollo adecuado de las actividades en el campo ferial ganadero Coto Coto, sin afectar el entorno urbano de manera negativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).